opinión
“Como solo los idiotas no cambian, todos los peruanos y ancashinos esperamos cambios. En el Perú y en las regiones se requieren liderazgos transformadores”, reflexiona hoy Gabriel Mejía Duclós en su columna del día
Las muertes de los jóvenes Inti y Bryan en Lima, y de Jorge y Denis en Virú, no han sido asumidas de la misma manera por el gobierno, la sociedad civil y los grandes medios de comunicación. ¿Por qué? El abogado Pablo Rioja Cueva* lo analiza en su columna de hoy
En ocasiones, el silencio en la ciudad se ha parecido demasiado a un estado de coma; lo vivimos durante los primeros días de toque de queda, lo experimentamos en 1990 en la víspera del “fujishock”, rememora el escritor Augusto Rubio Acosta
Escribir no es un oficio masculino, qué duda cabe; pero la historia está poblada de experiencias que han cercenado las ideas y proyectos literarios e intelectuales de múltiples autoras, cuestiona el escritor Augusto Rubio
“Hay muchas razones que explican los fracasos en cada martillazo aplicado”, analiza hoy Diego Mendoza
¿Por qué la cuarentena se acata de una manera en China, Corea o Alemania, y de otra en Estados Unidos, España o Perú, si las medidas que los gobiernos han establecido para frenar la pandemia en todas son muy similares?, cuestiona el economista Yuri Vivar
Los incas hicieron Machu Picchu, en Panamá se construyó el Canal, entre Francia e Inglaterra funciona el Eurotúnel con varios kilómetros bajo el mar, en otros países los metros corren bajo tierra y hasta atraviesan cauces de ríos… y en Áncash se pone pretextos para no construir Chinecas con bocatoma única, cuestiona hoy Gabriel Mejía Duclós
La situación aún refleja una profunda preocupación, sobre todo cuando hablamos de poblaciones vulnerables: personas con discapacidad, pueblos indígenas, población afroperuana, mujeres, niños y adolescentes, adultos mayores, migrantes, población LGTBI y personas con VIH, advierte hoy Diego Mendoza
“El incremento de las movilizaciones sociales en América Latina, Europa y Asia evidencia el malestar ciudadano por gobiernos que no pueden reducir las grandes desigualdades. Se necesita una agenda conjunta que lleve a mejores resultados, y los ODS representan un camino”, sustenta hoy Diego Mendoza
Para analizar la violencia es importante identificar la desigualdad de poder en las distintas formas de relacionamiento y cómo estas dan origen a la vulneración de derechos humanos, señala el psicólogo Jeppson García Marín
Iglesia

Diócesis del Callao invita a vivir con fe y devoción la Semana Santa 2025
La comunidad diocesana se unirá en oración, reflexión y actos litúrgicos que recordarán la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo

Se realizó el Encuentro de Formación Teológica-Pastoral “Caminando en Sinodalidad”
Participaron el Clero y las religiosas de la Diócesis de Chimbote

La enseñanza del papa Francisco sobre la figura de Zaqueo
La Oficina de Prensa de la Santa Sede difunde la catequesis preparada por el Santo Padre para la Audiencia General de hoy miércoles

¡Súmate! Alistan la 59 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
Será un encuentro formativo y peregrinación por el Jubileo de las Comunicaciones

El papa Francisco aprueba la canonización de la primera santa venezolana
Se exaltará a María del Carmen, fundadora de las Siervas de Jesús: la monja será la primera santa de Venezuela

Papa Francisco expresa su preocupación por las víctimas de la guerra y el terremoto
La búsqueda de paz en los países en conflicto y su preocupación por la situación en Sudán del Sur son los temas del Santo Padre para este IV Domingo de Cuaresma
Noticias

Autorizan uso de sueros fisiológicos no defectuosos de Medifarma para evitar desabastecimiento
Gobierno autoriza al Minsa a utilizar lotes adquiridos por Cenares, luego de pasar controles de calidad, para asegurar su disponibilidad en establecimientos de salud

Santa: lanzan campaña nacional de prevención del dengue con enfoque en colegios y hogares
Red de Salud Pacífico Norte pone en marcha iniciativa que busca sensibilizar a más de 40 500 estudiantes y capacitar a más de 2000 docentes

Firman convenio para los estudios técnicos de modernización del aeropuerto de Nuevo Chimbote
El director del portafolio de proyectos de Proinversión, Mario Guido Valverde, y la representante legal de Cemosa, Anely Jiménez Rojas, oficializaron el acuerdo

Áncash: hombre es sentenciado a cadena perpetua por ultrajar a una menor de edad
Abel Flores permaneció prófugo durante dos años. Fue capturado en octubre del año 2023

Áncash: deslizamiento de talud interrumpe el tránsito vehicular en la provincia de Pallasca
La municipalidad distrital ya coordina con la Unidad Zonal de Provías Nacional para la limpieza del tramo, informó el COER

Áncash: Diresa detectó 3 casos de serotipo del dengue que está causando epidemias en otras regiones
Se trata de una variante altamente peligrosa del virus que puede causar síntomas más intensos y un mayor riesgo de complicaciones severas