opinión
“Como solo los idiotas no cambian, todos los peruanos y ancashinos esperamos cambios. En el Perú y en las regiones se requieren liderazgos transformadores”, reflexiona hoy Gabriel Mejía Duclós en su columna del día
Las muertes de los jóvenes Inti y Bryan en Lima, y de Jorge y Denis en Virú, no han sido asumidas de la misma manera por el gobierno, la sociedad civil y los grandes medios de comunicación. ¿Por qué? El abogado Pablo Rioja Cueva* lo analiza en su columna de hoy
En ocasiones, el silencio en la ciudad se ha parecido demasiado a un estado de coma; lo vivimos durante los primeros días de toque de queda, lo experimentamos en 1990 en la víspera del “fujishock”, rememora el escritor Augusto Rubio Acosta
Escribir no es un oficio masculino, qué duda cabe; pero la historia está poblada de experiencias que han cercenado las ideas y proyectos literarios e intelectuales de múltiples autoras, cuestiona el escritor Augusto Rubio
“Hay muchas razones que explican los fracasos en cada martillazo aplicado”, analiza hoy Diego Mendoza
¿Por qué la cuarentena se acata de una manera en China, Corea o Alemania, y de otra en Estados Unidos, España o Perú, si las medidas que los gobiernos han establecido para frenar la pandemia en todas son muy similares?, cuestiona el economista Yuri Vivar
Los incas hicieron Machu Picchu, en Panamá se construyó el Canal, entre Francia e Inglaterra funciona el Eurotúnel con varios kilómetros bajo el mar, en otros países los metros corren bajo tierra y hasta atraviesan cauces de ríos… y en Áncash se pone pretextos para no construir Chinecas con bocatoma única, cuestiona hoy Gabriel Mejía Duclós
La situación aún refleja una profunda preocupación, sobre todo cuando hablamos de poblaciones vulnerables: personas con discapacidad, pueblos indígenas, población afroperuana, mujeres, niños y adolescentes, adultos mayores, migrantes, población LGTBI y personas con VIH, advierte hoy Diego Mendoza
“El incremento de las movilizaciones sociales en América Latina, Europa y Asia evidencia el malestar ciudadano por gobiernos que no pueden reducir las grandes desigualdades. Se necesita una agenda conjunta que lleve a mejores resultados, y los ODS representan un camino”, sustenta hoy Diego Mendoza
Para analizar la violencia es importante identificar la desigualdad de poder en las distintas formas de relacionamiento y cómo estas dan origen a la vulneración de derechos humanos, señala el psicólogo Jeppson García Marín
Iglesia

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”
“Fui elegido sin ningún mérito y, con temor y temblor, vengo a ustedes como un hermano que desea hacerse siervo de la fe y de la alegría”, dijo

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV
El obispo de la Diócesis del Callao, monseñor Luis Alberto Barrera, también participó en el rito de obediencia en la ceremonia

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025
La jornada empezará con una procesión desde la parroquia Sagrado Corazón de Jesús en Nuevo Chimbote

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV
El sumo pontífice ha designado al padre Miguel Ángel Contreras como nuevo obispo auxiliar de la Diócesis del Callao

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
El sumo pontífice tuvo una primera audiencia con los representantes de los medios de comunicación que han trabajado durante el cónclave

Áncash: alistan jornada juvenil vocacional en el local del Obispado de Chimbote
La jornada, a cargo de la Pastoral Vocacional, se llevará a cabo en el marco de la Semana del Buen Pastor
Noticias

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle
La multa asciende a 535 soles en cumplimiento de una ordenanza municipal

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades
La entrada a los conciertos de la Ecoferia tendrá un costo de 20 soles y la municipalidad no recibirá ningún porcentaje de ello, informó la promotora Nova

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable
Iniciativas buscan brindar terapia a domicilio y apoyo psicológico gratuito, con participación de instituciones públicas y profesionales del sector salud

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba
Vías vecinales interrumpidas, puentes dañados y cultivos afectados son el saldo de nuevos derrumbes

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal
Operativo en dos instituciones educativas de la localidad revela la necesidad urgente de acceso a agua segura

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro
En conmemoración de los 55 años del fatídico terremoto del 31 de mayo de 1970