Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Las nuevas voces que todos esperamos

Creado el Lunes, 3 de Agosto del 2020 09:59:35 am

Escribir no es un oficio masculino, qué duda cabe; pero la historia está poblada de experiencias que han cercenado las ideas y proyectos literarios e intelectuales de múltiples autoras, cuestiona el escritor Augusto Rubio
augusto_rubio_acosta_chimbote

En los últimos años de los noventa, época en la que empecé a descubrir y a leer a los autores de la ciudad donde nací, caí en la cuenta de que hasta entonces [a pesar de su importante presencia y activa participación en revistas, foros y recitales], Irene Arias, la autora de Sullana que llegó a Chimbote en la segunda mitad de los años sesenta, tenía el único libro de literatura publicado por una mujer en el puerto. Las razones para que ello ocurriera, seguramente tenían que ver con lo ignorada que fue la producción literaria de las mujeres en el puerto durante el siglo pasado o con la coyuntura patriarcal que las mismas experimentaban y les impedía escribir y desarrollarse. Con el tiempo pude comprobar que lo mismo ocurría en otras disciplinas de las ciencias humanas, rasgo inequívoco de un fenómeno encabalgado en la idea de lo que debían ser las mujeres y en lo que tenían que ocuparse.

Escribir no es un oficio masculino, qué duda cabe; pero la historia está poblada de experiencias que han cercenado las ideas y proyectos literarios e intelectuales de múltiples autoras que, a pesar de todo y a contracorriente, persistieron escribiendo y cuestionando de esta forma el establishment que las condenaba a la condición de “madresposas”, a la maternidad y a una conyugalidad no necesariamente deseada, encaminando sus vidas, imaginarios y subjetividades hacia otros destinos.

Las escasas autoras de Chimbote que han publicado libros de poesía y narrativa pueden contarse con los dedos de una mano. Los temas que abordan en los mismos tienen que ver con asuntos universales adscritos a la condición humana; en ocasiones partiendo desde la problemática que muchas veces las asfixia, pero también desde la complejidad, innovación, riqueza del lenguaje y sus experimentaciones. El proceso histórico y cultural en el puerto determinó que -con el tiempo- se empezara a mirar con otros ojos la producción intelectual de las mujeres; modificó además la forma en que ellas mismas se habían visto y percibido, el lenguaje que entregaban en sus libros, la forma en que empezaron a visibilizarse. 

La aparición de tres poetas con sus respectivos volúmenes publicados a inicios del siglo XXI, constituyó el despertar de las mujeres que escriben literatura en el puerto; sin embargo, los años que siguieron tampoco fueron muy fecundos en la aparición de nuevas voces. Hace dos años se publicaron nuevos libros de autoras locales, pero hay muchas más que continúan esperando ser publicadas, que sólo escriben en revistas o que aún no han decidido dar un paso adelante en la apuesta por el libro propio. En tiempos que las mujeres se han colocado en el centro de la esfera política, ideológica y cultural, la reflexión parte de aquello que impide que editoriales, agentes, críticos y organizadores de ferias y espacios culturales, aún las continúen invisibilizando a pesar del enorme potencial literario que muchas de ellas ostentan. El canon de las letras en el puerto espera y necesita equidad, ser tomado, modificado e intervenido por las nuevas voces que aún esperan, que todos esperamos. 

* Augusto Rubio Acosta es poeta, narrador, periodista y gestor cultural

Foto: https://www.jujuyalmomento.com/

Tags: opinión Augusto Rubio Acosta Literatura chimbotana

Noticias relacionadas

entierro

VIDEO | Chimbote: dan el último adiós al investigador histórico Fernando Bazán

Columna del día

LA COLUMNA DEL DÍA | País con potencialidades

El Día Internacional de las Bibliotecas será conmemorado con una conferencia del destacado escritor porteño

Chimbote: Augusto Rubio, condenado a “escribir hasta las últimas consecuencias”

Tenemos norte

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Tenemos norte?

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ