VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades
Creado el Lunes, 19 de Mayo del 2025 07:56:35 pm | Modificado el 20/05/2025 12:02:37 am

Con un total de 65 actividades, el distrito de Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario de creación política del 22 de mayo al 1 de junio.
En conferencia de prensa, el alcalde Walter Soto Campos informó de las 28 actividades culturales y artísticas, siete deportivas, seis cívicas protocolares y cuatro de salud, como parte de la Semana Cívica, organizada por la comuna neochimbotana.
“Hemos coordinado con la Policía Nacional y la Fiscalía para garantizar el buen desarrollo de cada evento y brindar la seguridad y tranquilidad que merecen nuestros vecinos y visitantes”, dijo la autoridad municipal.
La Semana Cívica 2025 empezará este jueves 22 de mayo con el primer Paseo de Banderas, desde las 9:00 a. m., por la avenida Pacífico hasta la plaza Mayor, con la participación de autoridades, jóvenes y vecinos.
Entre las actividades figuran el concurso de conocimientos, festival de canto, concurso de cosplay, megacampaña de salud, campaña canina y felina, sembrado de 10 mil plantas, Festival del Combinado, el concurso de marinera “La Garza de Oro”, el desfile escolar, feria laboral Chapa tu Chamba, maratón, carrera inclusiva y el esperado Corso Ecoturístico.
Para las actividades del aniversario, la municipalidad distrital dispuso un presupuesto de 254 mil soles, un poco más que el año pasado (252 mil soles), indicó Walter Soto.
La Ecoferia Internacional
Uno de los eventos más esperados es la Ecoferia Internacional. Al igual que el año pasado, se realizará en la explanada del Real Plaza, donde se contará con la presentación de artistas nacionales e internacionales, como Grupo 5, Armonía 10, Son del Duke, Charanga Habanera, Los 4 de Cuba, Mar de Copas, Daniela Darcourt y Bakanos.
Estos conciertos estarán a cargo de la promotora Nova. Su gerente general, José Carlos Sernaqué Rodríguez, informó que la municipalidad no percibirá parte de las ganancias, pues el acuerdo con la comuna fue que los costos de las entradas sean accesibles para el público.
“Cuando hicieron la convocatoria, no nos pusieron como condición el porcentaje (de las ganancias), sino que cobremos la entrada a un precio bajo. Para este tipo de eventos normalmente la entrada vale 50 soles, pero para la Ecoferia tendrá un precio accesible de 20 soles. Los niños menores de cinco años y los ancianos mayores de 65 años no pagarán entrada”, indicó José Sernaqué, quien dijo que se dispondrá seguridad privada; además de la Policía Nacional, Serenazgo y Policía Municipal.
El aforo para los conciertos es 11 mil personas en zona general, 2 mil en vip y 800 en box.
La comuna también ha instalado 200 stands para emprendedores, 45 espacios para restaurantes, 18 food trucks y juegos mecánicos en la Ecoferia. Como novedad, este año se implementará la Feria de Integración, con 55 stands, donde habrá calzado de Trujillo, gastronomía de Piura y artesanías de Ayacucho, Chiclayo, Huaraz y del Santa. (V.Z. – RSD Noticias).