Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Algunas reflexiones sobre el silencio

Creado el Lunes, 21 de Septiembre del 2020 08:05:43 am

En ocasiones, el silencio en la ciudad se ha parecido demasiado a un estado de coma; lo vivimos durante los primeros días de toque de queda, lo experimentamos en 1990 en la víspera del “fujishock”, rememora el escritor Augusto Rubio Acosta
chimbote

En casa nunca hay silencio; no al menos el que quisiera, el que mínimamente necesito. Desde muy niños hay quienes hemos detestado el ruido y dedicado horas a escuchar y a estudiar el silencio en sus múltiples formas. Las variedades que adopta la relativa ausencia de silencio, sin embargo, hacen desearlo en algún momento de la vida. El silencio, como fenómeno, es único; y quizá la mayor ausencia de ruido que no tolero, es cuando las personas que más aprecio deciden [in promptu, a la mitad de un debate o discusión] quedarse calladas, renuentes a lo sonoro.

A veces, contradictoriamente a lo que aquí afirmo, me he quedado en silencio de manera impensada ante determinadas circunstancias, como las dos veces que tuve a Ribeyro delante mío, pero la timidez me impidió enhebrar palabra o diálogo alguno alrededor de la gratitud por los libros que ha entregado a sus lectores. Lo mismo ocurrió cuando ingresé a la recién descubierta tumba de la sacerdotisa de Chotuna-Chornancap; era demasiado para calibrar la ausencia de sonido, para entender a cabalidad la magnitud del hecho, de lo que tenía ante mis ojos.

En casa nunca hay silencio y por esa razón es complicado escribir. La madrugada es un buen aliado en algunas ocasiones, pero el trasnochar desgasta; el ritmo a que me sometían los periódicos donde hace años trabajaba no es el que ahora tengo, la pandemia y el encierro forzado también han aportado su cuota. Desde la cama es posible oír los ruidos de la ciudad, el ladrido de los perros, el camión de la basura y el aullido de sirenas, el canto de las aves en el parque apenas despunta el nuevo día. En ocasiones, el silencio en la ciudad se ha parecido demasiado a un estado de coma; lo vivimos hace poco durante los primeros días de toque de queda, lo experimentamos la mañana del 8 de agosto de 1990, tras el anuncio televisivo de Hurtado Miller en la víspera anunciando el “fujishock”, el ajuste económico más dramático de la historia peruana.

A esta hora, mientras redacto estas líneas, un mariachi ensaya a voz en cuello desde los pisos superiores de la casa del frente; su garganta desbocada e insípida, se apodera de la quietud de la tarde aniquilando toda posibilidad decente de pensar. En la casa del costado, por su parte, albañiles pican paredes y cortan losetas produciendo un ruido ensordecedor. No es posible ni es sano vivir así, ya no tarda en sonar -con estrépito- la sirena que instalaron los vecinos del barrio para prevenir asaltos o la presencia de fumones. Es necesario escapar a un silencio amplio, puro y sinfónico, a una ausencia de ruido sin fisura alguna, a un silencio tenaz que permita la vida que muchos [sin saberlo] necesitan. 

Del silencio que las mayorías imprimen a sus vidas respecto a lo que ocurre en este país que poco a poco se desmorona, me ocuparé otro día, otro lunes, otra tarde distinta a ésta en que sea posible pensar, escribir, respirar.

* Augusto Rubio Acosta es poeta, narrador, periodista y gestor cultural

Foto: Michael Palomino / https://am-sur.com/ 

Tags: Augusto Rubio Acosta opinión

Noticias relacionadas

entierro

VIDEO | Chimbote: dan el último adiós al investigador histórico Fernando Bazán

Columna del día

LA COLUMNA DEL DÍA | País con potencialidades

El Día Internacional de las Bibliotecas será conmemorado con una conferencia del destacado escritor porteño

Chimbote: Augusto Rubio, condenado a “escribir hasta las últimas consecuencias”

Tenemos norte

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Tenemos norte?

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ