Opinión

Es importante abordar estos factores para mejorar la gestión y lograr una mejor utilización de los recursos públicos, señala el doctor Felipe Llenque Tume
Porque no se trata de que “esté de moda” cuidar la naturaleza o “ser ambientalista”; se trata de la sostenibilidad de la vida misma, señala la abogada Rocío Huamancondor Paz
Ya es tiempo que desterremos todas las quemas en todos los sectores y actividades; especialmente de árboles y bosques. La salud y vida, de las personas y del planeta no tiene precio, señala el ingeniero Gabriel Mejía Duclós
Se nos ha hecho internalizar que debemos tolerar el desorden y el caos en nombre de los problemas sociales y, de paso, la “autoridad” se sustrae de ejercer su función, señala el profesor Miguel Arista Cueva
Ante esta situación de crisis, incompetencia y permanente polarización entre el Congreso y el Ejecutivo; lamentablemente por ahora no es viable otra salida que no sea el adelanto de las elecciones, comenta el ingeniero Gabriel Mejía Duclós
Las autoridades competentes son las llamadas a convocar para establecer el rumbo de la educación en Áncash y dejarse de medidas improvisadas y parciales, señala el profesor Miguel Arista Cueva
La idea no es solo que más voces se escuchen en los medios, sino que la propiedad de los medios sea diversa; porque no siempre es fácil que las personas más empobrecidas del país puedan hacerse escuchar en la televisión o la radio como protagonistas y no como sujetas de una crónica roja, comenta hoy la abogada Rocío Huamancondor
Cuando se deja de lado los intereses mezquinos; cuando las responsabilidades recaen en profesionales y líderes competitivos ahí seremos capaces de planificar, organizar y ejecutar planes, proyectos y obras trascendentes, señala el ingeniero Gabriel Mejía Duclós
Apostemos por nuestra identidad, por nuestra cultura y por la unidad para lograr los cambios que nuestro país requiere, manifiesta la antropóloga social Karla Fournier
En Áncash el gobernador decide en qué gastará el dinero de la reparación civil de Odebrecht. Esperamos, ahora sí, la “exhortación” de los congresistas para el pago de la deuda social y que, junto al gobernador, se hagan “unita” en favor del pueblo antes de irse, señala el profesor Miguel Arista Cueva
Si la comida es cara, y si la “comida sana” lo es más… ¿por qué los agricultores y agricultoras –que producen los alimentos– están cada vez más pobres?, cuestiona hoy Rocío Huamancondor
Noticias

Áncash: lluvias causan huaico en Sihuas y deslizamiento en Yungay
Carreteras vecinales quedan interrumpidas y no hay rutas alternas

Chimbote: río Santa destruye 5 hectáreas de cultivos y amenaza carretera Santa-Chuquicara
Crecida del río desencadena desborde que llega al pie de la plataforma vial, en una extensión de 150 metros, y pone en riesgo conexión vial entre la costa y la sierra de la región

Wasi Mikuna: Midis anuncia cambios en entrega de alimentos tras intoxicaciones escolares
Ministra Urteaga anuncia que se modificará la forma de entrega de alimentos, manteniendo la alimentación escolar complementaria

Nuevo Chimbote: detienen a presuntos ladrones cuando desmantelaban mototaxi robada
Intervención de serenos y policías permitió recuperar vehículo menor

Áncash: derrumbe bloquea vía vecinal y huaico daña cultivos en Huari
Lluvias intensas provocan emergencias en Pontó y en San Pedro de Chaná

Fiscalía realiza operativo simultáneo en hospitales de Chimbote y Nuevo Chimbote
Representantes del Ministerio Público verifican atención en salud, inmovilización de suero fisiológico de Medifarma y detección de posibles delitos