Opinión

Es importante abordar estos factores para mejorar la gestión y lograr una mejor utilización de los recursos públicos, señala el doctor Felipe Llenque Tume
En este nuevo proceso electoral debemos preguntarnos quiénes deberían ser nuestros candidatos por Áncash al Congreso y qué perfil deberían para representar los intereses de los ancashinos, señala la antropóloga social Karla Fournier
Es tiempo de que los regidores cumplan con el mandato del pueblo y con las obligaciones que la ley otorga porque y de no ser así, al igual que los congresistas, tendrán el repudio de los ciudadanos, comenta el profesor y abogado Miguel Arista Cueva
La designación de María Antonieta Alva como ministra de Economía es un claro mensaje de renovación en la tecnocracia política del país, porque se trata de una joven graduada en gestión pública de Harvard, con experiencia en el sector público y sin vínculos empresariales, comenta la antropóloga social Karla Fournier
Dicen que no hay mal que por bien no venga y desde esa perspectiva debemos asumir que esta crisis es una oportunidad para empezar de nuevo y bien. Pero empezar bien requiere más que solo remover a los impresentables miembros del Congreso, comenta el profesor y abogado Miguel Arista Cueva
Hoy hay personas que se rasgan las vestiduras y salen a decir: golpe de Estado. El golpe de Estado lo realizó Fujimori en abril de 1992 y lo hecho el 30 de setiembre de 2019 no lo es porque se usó un mecanismo constitucional, dentro de las reglas de la democracia, para disolver el Congreso, comenta la abogada Rocío Huamancondor
“Basta de diálogo de sordos y de intereses mezquinos de espaldas a la población. Es tiempo de un diálogo intercultural y de respeto entre todos”, sostiene el ingeniero agrícola Gabriel Mejía Duclós
“Tomar el TC es la carta del ‘fujiaprismo’ para lograr la impunidad de sus líderes y sus aliados”, comenta hoy antropóloga social Karla Fournier
Las regiones exitosas en este tema no han modificado la ley del canon y algunos ni siquiera lo reciben como nosotros. El problema es el diseño de los programas sociales, comenta el abogado Miguel Arista Cueva
Mientras se siga preparando a las personas para dar respuestas y no para hacer preguntas, será muy difícil cambiar la realidad de exclusión e injusticia que vivimos, porque, en vez de cuestionarla, la seguiremos aceptando como algo “normal”, señala la abogada Rocío Huamancondor Paz
Reflexionar sobre los alimentos es abordar un tema de primera importancia, más aún cuando se sabe que en el mundo hay 815 millones de personas que sufren hambre; y que la malnutrición afecta a 1 de cada 3, señala el ingeniero Gabriel Mejía Duclós
Noticias

Chimbote: hombre es asesinado a balazos en el pueblo San Pedro
Aún gravemente herido fue llevado al Hospital III EsSalud de Chimbote, donde el personal médico solo confirmó su fallecimiento

Nuevo Chimbote: adolescente queda herido tras chocar su moto eléctrica con automóvil
El hecho sucedió en el asentamiento humano Teresa de Calcuta

Áncash: dictan prisión preventiva para hombre detenido con drogas y cartuchos
En su vivienda se le incautó ocho bolsas con marihuana, dos ketes de pasta básica de cocaína y ocho cartuchos de armas de fuego

Nuevo Chimbote: lo detienen en posesión de ketes de pasta básica de cocaína
Tras el registro personal se le incautó la mercadería ilícita y fue llevado a la sede del Área Antidrogas (Areandro)

Áncash: pescador desaparecido en Los Chimus es hallado sin vida
El cadáver fue ubicado a pocos metros de la orilla de la mencionada playa

Nuevo Chimbote: detienen a joven por suplantar a postulante en examen de admisión de la UNS
El intervenido se presentó con la identidad de un postulante a Medicina Humana, informó la Policía