Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós analiza la grave crisis política del país en medio de la pandemia de covid-19
Hoy todas las organizaciones de la población necesitan de todos los que toman decisiones una forma de actuar diferente, un diálogo y relación intercultural que humanice las decisiones y prenda una luz de esperanza para las nuevas generaciones, sostiene Gabriel Mejía Duclós
“En elecciones, al sistema electoral se le pasa los corruptos por las narices; con la pandemia, las cifras de contagios y muertes del Minsa son diferentes a las de las regiones, y al Ejecutivo le ha resultado muy difícil organizar los padrones para los bonos. La mayoría de instituciones públicas no tienen información confiable”, sostiene Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós considera que el Perú no necesita de semillas transgénicas porque ponen en riesgo su agrobiodiversidad y por ello demanda que el Congreso apruebe una ley que impida su ingreso de manera indefinida
Gabriel Mejía Duclós reflexiona hoy a propósito del mensaje discriminatorio de Cateriano, las muertes de indígenas en Loreto y los actos de usurpación de terrenos en Nepeña
“No nos acostumbremos a permanecer impasibles ante el avance incontenible de la muerte”, exhorta hoy Gabriel Mejía Duclós
A pocos meses de cumplirse 200 años de la independencia, lamentablemente no somos ese país libre, justo y próspero que soñaron miles de hombre y mujeres que derramaron su sangre para construir un Perú grande, reflexiona hoy Gabriel Mejía Duclós*
“Es el momento de que todas las colectividades políticas y organizaciones se sumen propositivamente a trabajar para contener la pandemia y para la reactivación social y económica”, exhorta Gabriel Mejía Duclós*
“Es imposible que por arte de magia tengamos buenos congresistas y buenos gobernantes, sin tener mejores partidos políticos. Lamentablemente el presidente Vizcarra no tiene los pergaminos y menos ha dado la talla democrática para liderar un verdadero proceso de cambio”, sostiene Gabriel Mejía Duclós
El informe de junio del FMI señala que el Perú tendrá una de las mayores caídas de PBI. Eso significa que en los próximos meses la mayoría de familias peruanas las veremos negras, especialmente las más pobres, advierte Gabriel Mejía Duclós. “Por ello es momento de que la voz y la experiencia de la sociedad civil organizada tengan un rol protagónico para superar esta emergencia”.
Iglesia

Diócesis del Callao invita a vivir con fe y devoción la Semana Santa 2025
La comunidad diocesana se unirá en oración, reflexión y actos litúrgicos que recordarán la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo

Se realizó el Encuentro de Formación Teológica-Pastoral “Caminando en Sinodalidad”
Participaron el Clero y las religiosas de la Diócesis de Chimbote

La enseñanza del papa Francisco sobre la figura de Zaqueo
La Oficina de Prensa de la Santa Sede difunde la catequesis preparada por el Santo Padre para la Audiencia General de hoy miércoles

¡Súmate! Alistan la 59 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
Será un encuentro formativo y peregrinación por el Jubileo de las Comunicaciones

El papa Francisco aprueba la canonización de la primera santa venezolana
Se exaltará a María del Carmen, fundadora de las Siervas de Jesús: la monja será la primera santa de Venezuela

Papa Francisco expresa su preocupación por las víctimas de la guerra y el terremoto
La búsqueda de paz en los países en conflicto y su preocupación por la situación en Sudán del Sur son los temas del Santo Padre para este IV Domingo de Cuaresma
Noticias

Áncash: intervienen a hombre por el presunto robo de sacos de palta
El intervenido fue abordado por los serenos cuando trasladaba la mercadería en una mototaxi

Chimbote: 164 menores recibirán DNI electrónico gratuito
Reniec y municipalidad del Santa buscan garantizar acceso a documento de identidad

Áncash: lluvias afectan 5 viviendas, 4 colegios, 1 centro de salud y 1 local municipal
Los daños fueron reportados en los distritos de Quinuabamba (Pomabamba) y La Merced (Aija). Las autoridades locales solicitan apoyo para los damnificados

Nuevo Chimbote: 150 estudiantes inician segundo ciclo de academia preuniversitaria municipal
Programa se desarrollará de abril a julio en local multipropósito de Tres de Octubre

Áncash: intensas lluvias dejan 4 viviendas inhabitables en la provincia de Pallasca
Según el reporte oficial, hay 20 personas damnificadas que están refugiadas en el local comunal del distrito de Lacambamba

Áncash: 18 años de prisión para 3 miembros de banda que operaba en el Callejón de Huaylas
Usaban la modalidad de taxi colectivo para asaltar con réplicas de armas de fuego a víctimas