Gabriel Mejía Duclós
A propósito del reciente jaloneo entre las clínicas privadas y el gobierno, Gabriel Mejía Duclós* pone la mirada en el centro del problema: la responsabilidad del Estado de asignar los recursos necesarios para corregir la vergüenza de tener una de los peores sistemas de salud y educación.
Hoy preocupa que el presidente Vizcarra, abrumado por los pobres resultados contra la pandemia, pueda empezar a tomar decisiones que echen gasolina a la hoguera, en lugar de pensar serenamente y enderezar el rumbo, afirma Gabriel Mejía Duclós
¿La pandemia de covid-19 puede cambiar totalmente el curso de la vida de un país o una región? Gabriel Mejía Duclós sostiene que no, y demanda al Estado cambios profundos, sobre todo en salud, educación y agricultura
Ante la reciente advertencia del director regional para América Latina y el Caribe del PMA sobre la posibilidad de que la pandemia de covid-19 derive en una pandemia de hambre, Gabriel Mejía Duclós comparte hoy algunos planteamientos para ayudar a evitarlo
“Ahora que la pandemia avanza destruyendo vidas (…) es inhumano e inaceptable escuchar en cualquier lugar del Perú o del mundo que no es prioritario atender a los ancianos”, comenta hoy Gabriel Mejía Duclós
En las últimas semanas los mercados se han convertido en centro de preocupación por ser una fuente probada de contagios de covid-19. Por eso hoy nuestro columnista Gabriel Mejía Duclós pone sobre la mesa un tema que es mucho más importante de lo que parece: la inocuidad de los alimentos
“Varios economistas están proyectando una pérdida de más de 1 millón 700 mil empleos y una caída mayor al 10 % del PBI. Es decir, ya estamos en medio de una economía de guerra”, advierte Gabriel Mejía Duclós
La emergencia sanitaria confirma que no somos el 20% de pobres que el INEI reporta, sino muchos más, sostiene Gabriel Mejía Duclós al analizar las razones de la masiva movilización humana en el país
Los incas hicieron Machu Picchu, en Panamá se construyó el Canal, entre Francia e Inglaterra funciona el Eurotúnel con varios kilómetros bajo el mar, en otros países los metros corren bajo tierra y hasta atraviesan cauces de ríos… y en Áncash se pone pretextos para no construir Chinecas con bocatoma única, cuestiona hoy Gabriel Mejía Duclós
Iglesia

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”
“Fui elegido sin ningún mérito y, con temor y temblor, vengo a ustedes como un hermano que desea hacerse siervo de la fe y de la alegría”, dijo

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV
El obispo de la Diócesis del Callao, monseñor Luis Alberto Barrera, también participó en el rito de obediencia en la ceremonia

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025
La jornada empezará con una procesión desde la parroquia Sagrado Corazón de Jesús en Nuevo Chimbote

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV
El sumo pontífice ha designado al padre Miguel Ángel Contreras como nuevo obispo auxiliar de la Diócesis del Callao

Papa León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”
El sumo pontífice tuvo una primera audiencia con los representantes de los medios de comunicación que han trabajado durante el cónclave

Áncash: alistan jornada juvenil vocacional en el local del Obispado de Chimbote
La jornada, a cargo de la Pastoral Vocacional, se llevará a cabo en el marco de la Semana del Buen Pastor
Noticias

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle
La multa asciende a 535 soles en cumplimiento de una ordenanza municipal

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades
La entrada a los conciertos de la Ecoferia tendrá un costo de 20 soles y la municipalidad no recibirá ningún porcentaje de ello, informó la promotora Nova

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable
Iniciativas buscan brindar terapia a domicilio y apoyo psicológico gratuito, con participación de instituciones públicas y profesionales del sector salud

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba
Vías vecinales interrumpidas, puentes dañados y cultivos afectados son el saldo de nuevos derrumbes

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal
Operativo en dos instituciones educativas de la localidad revela la necesidad urgente de acceso a agua segura

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro
En conmemoración de los 55 años del fatídico terremoto del 31 de mayo de 1970