Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Viejos, jóvenes y la errática cultura del descarte

Creado el Martes, 2 de Junio del 2020 01:59:59 am

“Ahora que la pandemia avanza destruyendo vidas (…) es inhumano e inaceptable escuchar en cualquier lugar del Perú o del mundo que no es prioritario atender a los ancianos”, comenta hoy Gabriel Mejía Duclós



foto_ancianos_peru

Hoy que la pandemia ha incrementado su capacidad destructiva y las cifras se disparan en todo el mundo, y especialmente en nuestro país, hago un alto para reflexionar sobre algunos aspectos relevantes de la vida.

1. LOS VIEJOS Y LOS JÓVENES
Soy un convencido de que jamás puede estar en tela de juicio la importancia del recambio generacional y la urgencia de dar oportunidades a los jóvenes, en cualquier momento y en todas las organizaciones públicas y privadas. Los jóvenes siempre son el fermento y el aire fresco que necesita la sociedad para cambiar paradigmas y afrontar los retos sin tener miedo al cambio.

Con la misma convicción de que necesitan renovación las organizaciones y la sociedad, siempre necesitamos la presencia de aquellos hombres y mujeres que dieron sus mejores energías para que las comunidades, las regiones y los países de cualquier lugar del mundo avancen. ¿Quién no recuerda con respeto y cariño a su maestro o maestra de la escuela que orientó sus primeros pasos de estudiante? ¿Quién no recuerda al dirigente de la comunidad o del barrio, que movió cielo y tierra para que llegue la carretera, o el agua potable, o a aquel que gestionó una biblioteca, el puesto de salud o la universidad?  

En el Perú y en el mundo hay cientos y millones de hombres y mujeres de bien que hicieron durante toda su vida su mayor esfuerzo para que los pueblos, los países y la humanidad entera avancen para que haya mayores niveles de justicia y desarrollo.

Ahora que la pandemia avanza destruyendo vidas en todo el mundo, no podemos dejar de levantar nuestra voz para valorar hoy, más que nunca, a nuestros padres, a nuestros ancianos y a todas las personas que dieron los mejores años de su vida para construir lo que hoy tenemos. Por ello, es inhumano e inaceptable escuchar en cualquier lugar del Perú o del mundo que no es prioritario atender a los ancianos. Los pobres y los ancianos nos son la última rueda del coche; merecen la misma atención que todos los seres humanos…. y del Estado merecen la atención preferente.

2. LA ERRÁTICA CULTURA DEL DESCARTE
De igual manera, hoy llegó el tiempo de cambiar la errática e hipócrita cultura del descarte, o de que lo antiguo o usado no sirve. Querer siempre tener el celular o el televisor de última generación, tirando a la basura el antiguo, nos ha conducido a crear una cultura del despilfarro, donde los únicos que ganan son las empresas multinacionales y un modelo que solo alienta el consumismo y depreda los recursos naturales y el medioambiente.

Por supuesto que la tecnología ayuda al desarrollo y a mejorar las condiciones de vida de la gente, pero otra cosa es el exceso o la cultura del descarte, que quiere reemplazar y tirar a la basura todo lo usado, creando falsas necesidades para enriquecer a unos cuantos a costa del sufrimiento y pobreza de mucha gente. ¡Tecnología para la vida, sí! ¡Cultura del descarte, no!

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Foto: publimetro.pe

Tags: Gabriel Mejía Duclós Pandemia Covid-19

Noticias relacionadas

Columna del día

LA COLUMNA DEL DÍA | País con potencialidades

Perú, Estado descuartizado

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Estado descuartizado?

MPS

Obra de la MPS incluye gastos de plan covid-19 pese a que no hay pandemia

UGEL Huaraz compró mascarillas cuando terminó la emergencia del Covid-19

Áncash: UGEL Huaraz compró mascarillas cuando terminó la emergencia por el Covid-19

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ