Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Juego de intereses

Creado el Martes, 23 de Junio del 2020 01:01:03 am

Hoy preocupa que el presidente Vizcarra, abrumado por los pobres resultados contra la pandemia, pueda empezar a tomar decisiones que echen gasolina a la hoguera, en lugar de pensar serenamente y enderezar el rumbo, afirma Gabriel Mejía Duclós
arranca_peru

Hoy a muchos peruanos y peruanas nos preocupa seriamente el camino que puede seguir el país en los próximos meses y años. A la luz de los hechos, la estrategia del gobierno nacional para frenar el avance de la pandemia no ha funcionado; hoy el Perú es el segundo país en América del Sur con mayor cantidad de contagiados por el COVID-19 y el séptimo a nivel mundial.

Para cualquier comunidad o país en el mundo,  independientemente de la orientación política, es siempre deseable que haya claridad en el rumbo a seguir; claridad en los mensajes que se dan a la población y claridad en las políticas públicas e inversiones; con mayor razón en épocas críticas donde está en juego la salud y la vida, como la que hoy atravesamos por la pandemia.

Hace un mes, en mi columna titulada “Acuerdo Nacional y Regional para recuperase de la crisis”, señalaba que si  el presidente Vizcarra lograba darle norte e impulsaba un Acuerdo Nacional que cambie el rumbo de la política y la gestión pública nacional post-coronavirus y con resultados tangibles, sería bien recordado en la historia nacional reciente. Pero si seguía cerrado en su círculo de moqueguanos sería rebasado por la realidad.

Hoy preocupa que el presidente Vizcarra, abrumado por los pobres resultados en afrontar la emergencia sanitaria y sabiendo que sus esfuerzos son insuficientes, pueda empezar a tomar decisiones que echen gasolina a la hoguera, en lugar de pensar serenamente y enderezar el rumbo. Por ello me permito transmitir algunas serias preocupaciones:

Me extraña que el presidente Vizcarra, sin partido, ni representación en el Congreso, haya abandonado la urgente necesidad de insistir en un Acuerdo Nacional, que reconstruya la unidad del Perú con todos los sectores, partidos, organizaciones sociales y gremios empresariales, poniendo por delante el interés nacional para enfrentar la pandemia y la reactivación con el apoyo y compromiso de todos.

Es incomprensible que el gobierno haya puesto en segundo plano las urgentes demandas del frente social. Ha priorizado las componendas y lobbys con los gremios empresariales para abrir los negocios, principalmente de las grandes empresas, dejando de costado la salud, la educación, a las microempresas y a los campesinos que aseguran los alimentos en nuestras mesas. Las cifras no engañan, por ejemplo de los 6,400 millones de soles asignados al programa Arranca Perú, el 60% es para el sector transportes y comunicaciones y solo 6% para agricultura. Solo hace unos días también todos nos informamos que con otro fondo de reactivación y para préstamos, los principales beneficiados eran las grandes empresas y los medios de comunicación como el Grupo El Comercio adictos al gobierno.

Finalmente, preocupa que en plena emergencia sanitaria vuelvan a repetirse a escala nacional y regional   las oscuras políticas clientelistas y el burdo juego de intereses a todo nivel, aprovechando decretos de urgencia y amarrando licitaciones y obras para los amigotes del poder, dejando, como en toda la vida republicana, en la última rueda del coche a los maestros, a las mujeres organizadas y a los pobres del campo y la ciudad a quienes se dice apoyar. Esperemos que la historia no se repita.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Foto: peru.as.com

Tags: Gabriel Mejía Duclós Pandemia Covid-19 Martín Vizcarra Cornejo

Noticias relacionadas

Columna del día

LA COLUMNA DEL DÍA | País con potencialidades

Perú, Estado descuartizado

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Estado descuartizado?

MPS

Obra de la MPS incluye gastos de plan covid-19 pese a que no hay pandemia

UGEL Huaraz compró mascarillas cuando terminó la emergencia del Covid-19

Áncash: UGEL Huaraz compró mascarillas cuando terminó la emergencia por el Covid-19

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ