Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | ‘Sonido de libertad’ y el tráfico criminal de personas

Creado el Martes, 12 de Septiembre del 2023 01:06:11 pm

“La película que ha llevado a las pantallas la trata de personas es solo un campanazo de alerta para que las familias y la sociedad organizada nunca se cansen de luchar y frenar a las mafias y a la criminalidad que destruye el alma de los pueblos”, subraya Gabriel Mejía Duclós en su columna de hoy
Sonido de libertad

El sábado fui con mi familia a ver la película ‘Sonido de libertad’ (Sound of freedom), protagonizada por el actor Jim Caviezel, inspirada en hechos reales, que presenta la historia de Tim Ballard, un exagente de seguridad de Estados Unidos que dejó su trabajo para dedicar su vida involucrándose en el submundo del tráfico de personas a lo largo de Latinoamérica e intentar salvar las vidas de cientos de niños.

La película se filmó en el verano de 2018, una parte en California (Estados Unidos)  y el resto en Cartagena de Indias, Barú, Santa Marta y Bogotá (Colombia), pero su salida al mercado cinematográfico recién se realiza en 2023 después de cinco años. 

Desde mi humilde punto de vista, es una buena película, que no solo combina drama y acción, sino que principalmente aborda hechos reales como el tráfico o trata de personas, colocando especial atención en el tráfico de niños que, lamentablemente, se sigue expandiendo en el Perú, América Latina y en muchos países del mundo, vulnerando abiertamente los derechos humanos, especialmente el derecho a una vida digna de millones de seres humanos en todo el mundo.

La película, a través de las imágenes de la pantalla, nos lleva a conocer de cerca el criminal y condenable tráfico de personas, promovido por mafias cuyo objetivo, como todas las acciones criminales, es montar negocios millonarios a costa del sufrimiento de las familias de las víctimas. Solo en el Perú, según reportes de entidades especializadas, este delito mueve más de 1300 millones de dólares al año.

Según fuentes del Ministerio Público, entre 2018 y 2023 se han registrado en el Perú 29 400 casos de trata de personas, cifra que solo cayó considerablemente en la pandemia, pero que en 2022 reapareció con 6107 casos, y en lo que va de este año 2023 ya van más de 3000 casos, y todo indica que en diciembre se superará la cifra del año pasado de personas y familias envueltas en este condenable delito.

Asimismo, según datos de la Policía Nacional, las formas de captación de las mafias son: el 74.4 % por oferta de trabajo, el 2.7 % por internet, el 1.8 % por oferta de estudios, el 1.4 % por seducción, 0.4 % por padrinazgo y 19.3 % por otras formas. Pero la finalidad o destino criminal que le dan las mafias es: 60 % en explotación sexual, 24 % en explotación laboral, 11 % no identificado, 2.7 % para mendicidad, 1.1 % para trabajos forzados, 1 % venta de niños y 0.1 % para tráfico de órganos y tejidos humanos. 

La película ‘Sonidos de libertad’, que ha llevado a las pantallas la trata de personas, es solo un campanazo de alerta para que las familias y la sociedad organizada nunca se cansen de luchar y frenar a las mafias y a la criminalidad que destruye el alma de los pueblos. 

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash. 

Foto: captura de video 

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Sonido de libertad Sound of freedom Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

Columna del día

LA COLUMNA DEL DÍA | País con potencialidades

Perú, Estado descuartizado

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Estado descuartizado?

Tenemos norte

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Tenemos norte?

Estándares de institucionalidad democrática

LA COLUMNA DEL DÍA | Estándares de institucionalidad democrática

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ