Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Nuestra realidad: la verdadera encuesta en Áncash y el Perú

Creado el Martes, 8 de Junio del 2021 09:03:51 pm

“La verdadera encuesta es la realidad que vivimos 32 millones de peruanos a nivel nacional y 1.1 millones en la región Ancash”, comenta hoy Gabriel Mejía Duclós
ancash_realidad

La verdadera encuesta es la realidad que vivimos 32 millones de peruanos a nivel nacional y 1.1 millones en la región Ancash. La verdadera encuesta lo constatamos en la incapacidad de los gobernantes a nivel nacional cuando en situaciones especiales y dramáticas como el terremoto del 2007,  El Niño Costero de 2017 y hoy con la pandemia, donde los millones de soles presupuestados no se gastaron con eficacia, y millones de familias constataron un Estado incompetente para resolver los problemas.

Similar es la situación en gobiernos regionales como el de Áncash, donde todos los últimos gobernadores regionales han hecho las cosas al revés, ha campeado la incompetencia y corrupción, y en lugar de atender los problemas lacerantes de la población, especialmente de las poblaciones de las provincias y distritos excluidos, han preferido los amarres y las negociaciones bajo la mesa para recuperar y multiplicar el dinero invertido en la campaña y enriquecerse inmoralmente, interesándoles un pepino la aspiración del pueblo que reclama resultados y proyectos concretos para impulsar el desarrollo inclusivo.

La verdadera encuesta está en los millones de niños y niñas que no pueden conectarse a sus clases porque sus padres no tienen recursos para tener un celular con internet o simplemente no llega la señal porque aún no hay antenas y repetidoras en las poblaciones más apartadas.

La verdadera encuesta está en las miles de madres gestantes y lactantes que no tienen todas las atenciones en los puestos de salud para cuidar su maternidad y luego para darle todas las condiciones a los niños y niñas recién nacidos. La verdadera encuesta tambien está en los millones de niños y niñas desnutridos y con anemia, que no aprovechan sus clases porque el modelo educativo está en la época de la carreta… y tampoco se asegura con el programa de alimentación escolar desayuno y almuerzo de calidad con los propios productos de las localidades que son más nutritivos.

La verdadera encuesta está en los hospitales colapsados sin oxígeno suficiente para los enfermos y en los cementerios donde han llegado los ataúdes de 185 mil peruanos que han perdido la vida con la pandemia, y en muchos casos sus familias han quedado abandonadas.

La verdadera encuesta las vemos todos los días con nuestros propios ojos cuando recorremos el Perú y la región Áncash, cuando recorremos los asentamientos humanos en Nuevo Chimbote, cuando recorremos los pueblos y comunidades de la Cordillera Negra y de la Cordillera Blanca, y especialmente cuando recorremos los distritos más apartados de la zona de los Conchucos, donde el gobierno local, el gobierno regional y el gobierno nacional están ausentes, o simplemente están pintados en la pared.

La realidad hoy exige cambios, exige gobernantes con capacidades transformadoras. La realidad de hoy, en el año del bicentenario, ya no acepta maquillajes y gobernantes incompetentes.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash

Foto: Diario Correo 

Tags: Realidad social Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

Columna del día

LA COLUMNA DEL DÍA | País con potencialidades

Perú, Estado descuartizado

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Estado descuartizado?

Tenemos norte

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Tenemos norte?

Estándares de institucionalidad democrática

LA COLUMNA DEL DÍA | Estándares de institucionalidad democrática

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ