Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
La Pepa

LA COLUMNA DEL DÍA | Notas sobre Colombia

Creado el Martes, 15 de Noviembre del 2022 06:10:48 pm

A 100 días de su gobierno, la expectativa sobre Gustavo Petro es que demuestre que la izquierda latinoamericana no es Nicaragua, ni Venezuela, hoy sumidas en la tiranía, corrupción e ineptitud, comenta Gabriel Mejía Duclós* desde Cartagena
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Colombia, con 51 millones de habitantes, es un país cuyos signos distintivos son la diversidad, la alegría, el buen trato, el café, el premio nobel de literatura  Gabriel García Márquez, cantantes renombrados como Shakira, Juanes, Carlos Vives...  pero, paradójicamente, también Colombia es conocida por el tráfico de drogas, el latifundio, la delincuencia, la inequidad y los rostros de la pobreza en las zonas rurales y en muchos barrios de las ciudades donde hace algunos años insurgieron movimientos guerrilleros como las FARC, M19 y el ELN.

Colombia, el país que en las últimas décadas fue gobernado por una derecha que mejoró sus indicadores macroeconómicos como el PBI, desde agosto de este año es conducido por Gustavo Petro. 

Economista, escritor, ambientalista, exalcalde de Bogotá y exsenador, Petro en su juventud militó en el M19, movimiento guerrillero que al desmovilizarse, en 1990, forma la Alianza Democrática M19.

Hoy Colombia, con Petro, tiene la oportunidad de implementar políticas y programas  sociales  que le permitan ir superando las brechas de la inequidad y la pobreza. A 100 días de haber asumido la presidencia de Colombia, Petro tiene un 50 % de aprobación y un 40 % de desaprobación, y mucha expectativa por la gestión que haga en el país cafetero.

Escribo este artículo en Cartagena de Indias, capital del departamento de Bolívar, en el norte de Colombia, a orillas del mar Caribe. Cartagena es una ciudad tropical que en la época de la colonia era uno de los principales puertos por donde salía el oro y otras riquezas de distintas zonas y países de América del Sur como el Perú, y que en 1969 fue el lugar donde nació el Acuerdo de Cartagena, que dio inicio a la Comunidad Andina de Naciones.

Cartagena es una ciudad donde el turismo es una de las principales actividades económicas, que integra a los operadores turísticos, a pescadores, productores, restaurantes, hoteles, taxistas y múltiples actividades. Tiene a barrios emblemáticos como Getsemaní, cuyas viviendas multicolores y la calidez  y alegría desbordante de su gente lo convierten en un ícono turístico,  tan importante como las playas del Rosario o del moderno balneario de Boca Grande.

Cartagena también es el lugar donde  está la casa  donde escribió y vivió una parte de su vida el premio nobel de literatura Gabriel García Márquez; donde al mismo tiempo encontramos a personajes de la cultura afroamericana como las palenqueras, que son señoras sonrientes y amables con trajes tradicionales  multicolores que exhiben y venden frutas o están presentes para tomarse algunas fotos en lugares representativos.

Junto a la Colombia emprendedora y diversa, en este viaje me quedo con el buen ejemplo de Getsemaní como un barrio de emprendedores, de viviendas multicolores donde la cultura y la alegría lo convierten en un baluarte de la inclusión social y del turismo cultural colombiano.

Pero también me quedo con la expectativa del pueblo colombiano en Gustavo Petro para que haga un buen gobierno, para demostrar que la izquierda latinoamericana no es Nicaragua, ni Venezuela, hoy sumidas en la tiranía, corrupción e ineptitud. El tiempo lo dirá.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: 100 días de Gustavo Petro Colombia Cartagena Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

En las emergencias climáticas se debe garantizar la seguridad alimentaria de las familias

LA COLUMNA DEL DÍA | En las emergencias climáticas se debe garantizar la seguridad alimentaria de las familias

Ante la falta de una política de planificación urbana, miles de familias peruanas han construido sus viviendas en zonas riesgosas, acechadas permanentemente por diferentes peligros, especialmente climáticos

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Estamos preparados para afrontar los eventos climáticos extremos?

Lo que se siembra se cosecha

LA COLUMNA DEL DÍA | Lo que se siembra se cosecha

Por qué hay más huaicos y más pobreza

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Por qué hay más huaicos y más pobreza?

Últimas noticias

santos agreda pide ayuda

VIDEO | Chimbote: anciana lleva una semana durmiendo sobre una tabla

Hospital La Caleta.jpg

Chimbote: desde el próximo lunes se puede sacar citas para el mes de abril en La Caleta

Hallan larvas de zancudo transmisor del dengue en viviendas de chimbote y coishco

En viviendas de Chimbote y Coishco hallan larvas de zancudo transmisor del dengue

hector falcon jara

Desmontarán todas las estructuras de metal de obra donde se accidentaron trabajadores

taxista.jpg

Chimbote: ordenan ubicación y captura de taxista sentenciado por tocamientos indebidos

Vehículo robado en Las Américas fue recobrado en Sánchez Milla en menos de una hora por el serenazgo

Nuevo Chimbote: recuperan mototaxi robada y detienen a presunto ladrón y a su cómplice

evacuados

Áncash: evacuan a 60 familias de Huari tras derrumbe de rocas

curso de rescate.jpg

Áncash: capacitan a serenos en rescate de personas en ríos y quebradas

Lo último

santos agreda pide ayuda

VIDEO | Chimbote: anciana lleva una semana durmiendo sobre una tabla

Hospital La Caleta.jpg

Chimbote: desde el próximo lunes se puede sacar citas para el mes de abril en La Caleta

Hallan larvas de zancudo transmisor del dengue en viviendas de chimbote y coishco

En viviendas de Chimbote y Coishco hallan larvas de zancudo transmisor del dengue

hector falcon jara

Desmontarán todas las estructuras de metal de obra donde se accidentaron trabajadores

Banner UVC

Noticias

santos agreda pide ayuda

VIDEO | Chimbote: anciana lleva una semana durmiendo sobre una tabla

Hospital La Caleta.jpg

Chimbote: desde el próximo lunes se puede sacar citas para el mes de abril en La Caleta

Hallan larvas de zancudo transmisor del dengue en viviendas de chimbote y coishco

En viviendas de Chimbote y Coishco hallan larvas de zancudo transmisor del dengue

hector falcon jara

Desmontarán todas las estructuras de metal de obra donde se accidentaron trabajadores

Banner Alphos
Yo respondo

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ

Banner Tsaurios