Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Hay golpe de timón en la gestión del presidente Castillo?

Creado el Martes, 19 de Octubre del 2021 03:42:15 pm

El gabinete Vásquez tiene la oportunidad de hacerlo, retomando la capacidad de iniciativa, organizando respuestas efectivas a la crisis económica y sanitaria, y construyendo una agenda concertada, afirma en su columna de hoy Gabriel Mejía Duclós*
Gabinete Vásquez

En esta humilde columna se ha señalado en varias oportunidades la necesidad urgente que tenía el presidente Pedro Castillo de tomar al toro por las astas y dar un golpe de timón para darle oxígeno y viabilidad a su gobierno. 

Asimismo, hemos insistido en que el presidente Castillo estaba obligado a desatar el nudo de la soga que lo hacía rehén de estrategias fallidas y que solo lo conducirían a la derrota estratégica de su gobierno.

También hemos alertando que un gobierno débil, sin capacidad de corregir sus errores, sin brújula y sin capacidad de decisión, irremediablemente terminaría derrotado.

Pero hace dos semanas que el presidente Castillo anunció la renuncia de Guido Bellido y procedió a juramentar en Palacio de Gobierno al nuevo gabinete liderado por la cajamarquina Mirtha Vásquez, expresidenta del Congreso, proveniente de las canteras del Frente Amplio liderado por el exsacerdote Marco Arana.

El gabinete ministerial no fue cambiado en su integridad, la mayoría de ministros continúa en sus carteras; sin embargo, al desembarcar de la PCM al controversial Guido Bellido, el presidente Castillo recuperó una buena parte de su cuota de poder y la capacidad de decisión que le otorgó la población en las urnas.

Guido Bellido no tenía solvencia moral, profesional, ni democrática para liderar la PCM; en esencia, solo era un personaje improvisado, mediocre y de una pobre cultura política. Bellido era un permanente generador de inestabilidad en el Poder Ejecutivo, petardeaba la frágil gobernabilidad y no le sumaba nada a la gestión del gobierno. 

Por ello, el presidente Castillo hizo muy bien en desembarcar a Bellido y a Iber Maraví del Ministerio de Trabajo, quien está siendo investigado por su presunta vinculación con el grupo genocida Sendero Luminoso que causó tantas muertes en el país. 

Pero, al mismo tiempo, es urgente que se haga un claro deslinde con Vladimir Cerrón, que no solo representa a la facción retrógrada de la izquierda peruana, sino que también es parte de las mafias regionales corruptas que saquean las arcas de gobiernos regionales como el de Junín. 

Ahora el nuevo gabinete liderado por Mirtha Vásquez tiene la oportunidad de dar un golpe de timón en la gestión del Poder Ejecutivo, retomando la capacidad de iniciativa, organizando respuestas efectivas a la crisis económica y sanitaria, y construyendo una agenda concertada que le dé contenido a los retos del bicentenario.

Esperemos que el presidente Castillo no renuncie a las esperanzas de cambio de la población, pero al mismo tiempo está obligado a dar un golpe de timón real, que le permita sacudirse de su entorno mediocre y autodestructivo e impulse y concrete un gobierno inclusivo y con rostro humano, promotor de trascendentes políticas sociales transformadoras que la población demanda. Es tiempo de cambios y de resultados concretos en beneficio del pueblo. 

Ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Foto: Andina 

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Mirtha Vásquez Chuquilín Gabinete Vásquez Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

Columna del día

LA COLUMNA DEL DÍA | País con potencialidades

Perú, Estado descuartizado

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Estado descuartizado?

Tenemos norte

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Tenemos norte?

Estándares de institucionalidad democrática

LA COLUMNA DEL DÍA | Estándares de institucionalidad democrática

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ