Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Detengamos el desmadre político

Creado el Martes, 19 de Julio del 2022 08:52:57 pm

Afrontar y superar la grave crisis que hoy atravesamos no solo pasa por gritar “que se vayan todos”, sostiene en su columna de hoy Gabriel Mejía Duclós
que se vayan todos

El Perú no puede seguir contaminando más el quehacer político. Es inadmisible que el profesor Pedro Castillo haya llevado la institucionalidad de la Presidencia de la República a la época de las cavernas. Es inadmisible que el presidente, siendo el primer funcionario de la nación y quien debe liderar y orientar la toma de decisiones al más alto nivel, no lidere, no tome decisiones acertadas y sea el principal promotor y generador del desmadre que está llevando al país al despeñadero.

Si la mayoría pensábamos que con Fujimori, Toledo, García, Humala y Vizcarra ya  habíamos visto lo peor de la política peruana, nos equivocamos; sin duda alguna hasta hoy Pedro Castillo ha superado a nivel de presidentes de la república todos los límites posibles de falta de liderazgo, de improvisación, de incapacidad, de desgobierno y de total sinvergüencería para meter a toda su parentela y club de allegados en el más ramplón de los episodios de la corrupción generalizada en el gobierno.

Como sabemos, salvo honrosas excepciones, la gran mayoría de funcionarios de este gobierno tiene sus hojas de vida teñidas por un manto de incompetencia y falta de capacidades para gestionar los ministerios y los principales organismos públicos. Una muestra de esa pléyade de funcionarios mediocres es el presidente del Consejo de Ministros, que solo sirve para generar papelones, bravuconadas y efectos distractivos para tapar las trapacerías que todos los días se generan en  Palacio de Gobierno.

Lamentablemente, el Congreso de la República, siendo el primer poder del Estado,  en un periodo tan oscuro como la era Castillo, no ha tenido la capacidad para frenar el desmadre, y menos para plantear una agenda política que aborde los temas más importantes de la agenda nacional. Hasta hoy  no se ha puesto en la agenda y menos al debate temas gravitantes como la reforma total de los partidos políticos, la reforma de la educación para darle perspectiva y horizonte al desarrollo nacional; tampoco se ha priorizado el proceso de descentralización y regionalización, dejando que las regiones se sigan hundiendo en el fango, en lugar contribuir al desarrollo nacional potenciando el uso de los recursos regionales.

Hoy el país entero vive una de sus mayores pesadillas de los últimos 20 años; nunca como ahora el Perú se sumerge en el fango político, sin tener la capacidad para cambiar el rumbo. Afrontar y superar la grave crisis que hoy atravesamos no solo pasa por gritar “que se vayan todos”. Se pueden ir todos y en menos de un año tener nuevas elecciones a la Presidencia de la República y al Congreso. Lamentablemente, con nuevas elecciones sin reforma total de partidos políticos, sin cambiar las reglas de juego y sin abrir las puertas para que participen los mejores dirigentes y profesionales, solo estaremos cambiando mocos por babas.

La inmensa mayoría estamos de acuerdo con nuevas elecciones generales, pero no con las mismas reglas de juego. Es igual con las próximas elecciones a los gobiernos regionales y locales, que se vienen realizando con las mismas reglas de juego y con los mismos partidos y movimientos tramposos. Sin cambios y sin recambio generacional, cambiarán los nombres, pero no habrá cambios de fondo. El país no merece mantener la mediocridad de siempre.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Foto: Difusión

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Crisis política Crisis institucional Pedro Castillo Terrones Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

Columna del día

LA COLUMNA DEL DÍA | País con potencialidades

Perú, Estado descuartizado

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Estado descuartizado?

Tenemos norte

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Tenemos norte?

Estándares de institucionalidad democrática

LA COLUMNA DEL DÍA | Estándares de institucionalidad democrática

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ