Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Apuntes del nuevo mapa electoral regional y local

Creado el Martes, 4 de Octubre del 2022 04:58:48 pm

“Koki Noriega tiene la extraordinaria oportunidad de recuperar la decencia y liderar un proceso transformador en la región Áncash”, sostiene en su columna de hoy Gabriel Mejía Duclós
Nuevo mapa electoral regional y local 2022

El 2 de octubre se realizó en todo el país las elecciones regionales y locales. A la luz de los resultados oficiales de la ONPE, al 97 % de actas procesadas, se pueden sacar algunas conclusiones iniciales:

1. Cada vez se hace más evidente una menor presencia y gravitación de los partidos políticos nacionales en las elecciones regionales y locales. En estas elecciones de 2022 han participado solo 12 partidos políticos, 10 menos que el proceso anterior de 2018, el registro más bajo de los últimos procesos, frente a 115 movimientos regionales. Esta situación confirma la crisis de los partidos políticos, cada vez más distantes de los problemas reales que se viven en las regiones.

2. En esta primera vuelta eleccionaria, de las 25 regiones, en 16 de ellas (64%) ya existen gobernadores y vicegobernadores electos al haber pasado la valla del 30 % de los votos válidos. En estas 16 regiones ya definidas, solo en 6 ganan partidos políticos: Alianza para el Progreso en La Libertad y Tumbes, Somos Perú en Loreto y San Martín, Avanza País en Madre de Dios y el Frente Esperanza en Apurímac; en las otras 10 regiones ganan los movimientos regionales. En tanto, en las otras 9 regiones se definirá el ganador en la segunda vuelta en la primera semana de noviembre.

Sin embargo, los movimientos regionales, muchos sin ideario, sin equipos solventes ni propuestas claras para el desarrollo regional, tienen la enorme responsabilidad de madurar, demostrar su viabilidad democrática, tener resultados concretos y poner en evidencia que no son clubes de amigos que solo quieren medrar de las arcas regionales.

3. Como se ha constatado, en Lima Metropolitana, la capital del país que concentra la tercera parte de los electores, la campaña electoral ha sido una de las peores de los últimos procesos, donde los dos candidatos con mayor posibilidad, Rafael López y Daniel Urresti de Renovación Popular y Podemos Perú, se enfrascaron en acusaciones descalificadoras que desnudan su bajo nivel democrático, su intolerancia, una limitada capacidad de diálogo con la población y un carnaval de inversiones millonarias en publicidad, que pone en evidencia el despilfarro de recursos en medio de la más grave crisis política, social y económica. Según los últimos reportes de la ONPE, posiblemente gane Rafael López por escaso margen. Esperando equivocarme, su pobreza democrática y sus bravuconadas no son un buen augurio en la ciudad capital, que permitan adecentar la política.

4. Otra constatación es la derrota electoral de Perú Libre y Fuerza Popular, cuyos candidatos han tenido una pobre performance. En la misma dirección se encuentra Acción Popular, que ha dilapidado el capital político, heredado del Arq. Belaunde y de Valentín Paniagua, con una triste actuación en el Congreso, donde los llamados “Niños” han hipotecado su conciencia y sus votos al gobierno del presidente  Castillo, dejando en el olvido la imagen de ser uno de los pocos partidos nacionales protagonistas en las elecciones regionales y locales. 

5. Finalmente considero pertinente expresar democráticamente el reconocimiento del esfuerzo organizativo realizado por el movimiento regional AGUA, liderado por Koki Noriega, quien ha recibido el respaldo del 35 % de los votos, siendo uno de los 16 gobernadores regionales elegidos en primera vuelta. Koki tiene la extraordinaria oportunidad de recuperar la decencia y liderar un proceso transformador en la región Áncash. El tiempo lo dirá. 

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Tags: Elecciones 2022 Koki Noriega Brito Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

gobernador

VIDEO | ¿Qué dice el gobernador Koki Noriega sobre la Vía de Evitamiento de Chimbote?

Columna del día

LA COLUMNA DEL DÍA | País con potencialidades

Yuri Vivar Miranda

Áncash: gobierno de Koki Noriega “es más de lo mismo”

Perú, Estado descuartizado

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Estado descuartizado?

Últimas noticias

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA │ ¡Silencio, por favor!

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Lo último

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ