Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA │ ¡Silencio, por favor!

Creado el Lunes, 19 de Mayo del 2025 09:51:00 am

La gestora cultural Mariela Effio hace un llamado de atención a las autoridades para que pongan freno a quienes producen estos molestos ruidos
La-columna-del-día.jpg

Le ha pasado a usted, vecina o vecino, que, al llegar a casa en busca de tranquilidad, descanso y, sobre todo, silencio, de pronto es asaltado por el perturbador ruido proveniente de una fiesta u alguna otra reunión social con el parlante a todo volumen. O cuando al salir de su casa, lo persigue, de manera insistente, el taxista o colectivero que no se cansa de tocar el claxon de su vehículo para llamar su atención.

Si bien es cierto, vivimos en un país donde todos necesitamos trabajar para ganarnos el sustento diario, qué innecesario y desagradable es escuchar la alborotadora bocina del vendedor de fruta o chatarrero con el ruido de su bocina en extremo, en caso extremo o ir al centro de la ciudad y encontrarse con la infernal bulla en las tiendas, galerías, restaurantes, con ambulantes, tricicleros y ni qué decir del ruido del tráfico en horas punta.

Por otro lado, en cuestiones de creencias, sin duda debe primar el respeto, pero es el colmo la bulla producida por las personas de diversas religiones quienes toman, en muchos casos sin permiso, las esquinas de la plaza de armas o diversos espacios de nuestra ciudad donde dan rienda suelta a sus cánticos y discursos a todo volumen, contribuyendo aún más a este caos que nos mortifica diariamente.

Es lamentable que una ciudad sumida de basura y de desorden por doquier como la nuestra, también se caracterice por el excesivo ruido, producido por gente sin un mínimo de civismo, respeto, menos empatía, sin que, hasta ahora, ninguna autoridad haya podido controlar estas lamentables situaciones, muy a pesar de las ordenanzas que, en la práctica se convierten solo en papel, puesto que nunca se cumplen, y, al parecer, no se tiene la intención de incidir en su cumplimiento.

Hay que tener en cuenta que, si hablamos de contaminación sonora, los daños graves que estos excesos producen en las personas como la pérdida de audición, estrés, irritabilidad, entre otros; no contribuyen de manera alguna a llevar una vida saludable, así como tampoco nos permiten vivir en armonía como sociedad, lo que tanto necesitamos en estos tiempos turbulentos.

Por este motivo, desde aquí, nuevamente, un llamado de atención a nuestras autoridades para que pongan freno a quienes producen estos molestos ruidos innecesarios en toda la ciudad; pero este llamado de atención es también a usted, vecino, recordándole que, “nuestros derechos terminan donde empiezan los derechos de los demás”; por tanto, es momento de priorizar el respeto y la empatía ante la intención de realizar alguna actividad que pueda perturbar la tranquilidad de los demás.

*Mariela Effio Pereda es egresada de Ciencias de la Comunicación. Dirige el Proyecto Chimbote Lee, la Revista de Cultura Sucesos y la editorial Mar & Sol con alcance regional. Gestora y difusora cultural.

Mariela Effio Pereda
Mariela Effio Pereda

Últimas noticias

Capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral en Áncash

Áncash: capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Lo último

Capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral en Áncash

Áncash: capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

Capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral en Áncash

Áncash: capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ