GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
Creado el Domingo, 18 de Mayo del 2025 08:57:59 pm | Modificado el 18/05/2025 10:58:18 pm

El Ministerio de Salud de Chile determinó que el arsénico hallado en el organismo de los pobladores del distrito de Huarmey (región Áncash) es inorgánico. Así lo informó el Comité de Salud de Puerto Huarmey y 9 de Octubre en conferencia de prensa.
Esto quiere decir que es muy probable que las personas afectadas desarrollen cáncer de pulmón, advirtieron los integrantes de dicho comité.
RSD tuvo acceso al informe de ensayo del laboratorio de toxicología ocupacional del Instituto de Salud Pública de Chile. En total fueron 50 muestras de orina procesadas, cuyos resultados arrojan presencia baja, media, alta y muy alta de dicho metal pesado.
En cuanto al arsénico inorgánico y sus metabolitos metilados en orina, existe una mayor probabilidad de riesgo en la salud cuando los niveles alcanzan un valor igual o superior a 35 microgramos por litro (µg/l). La mayor probabilidad a efecto crítico a largo plazo es el cáncer pulmonar, indica el informe científico.
“No todos los resultados pasan de los 35 (µg/l). Tenemos personas con valores de 31.6, 33.7, 38.9 y 43. Hay una que tiene 94.4, o sea casi tres veces más de lo que es nocivo. Hay un niño de Puerto Huarmey que registra 103”, indicó el asesor legal del Comité de Salud de Puerto y 9 de Octubre, Martín Cabrera Ramos.
¿Qué tan nocivo es el arsénico inorgánico?
El arsénico es muy tóxico en su forma inorgánica. Su exposición prolongada, principalmente a través del consumo de agua y alimentos contaminados, puede causar cáncer y lesiones cutáneas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El arsénico inorgánico es un cancerígeno confirmado y el contaminante químico más importante del agua potable a nivel mundial.
También puede presentarse en forma orgánica, aunque sus compuestos son menos perjudiciales para la salud. (V.Z. – RSD Noticias).