
LA COLUMNA DEL DÍA | Retos políticos de los ciudadanos para el bicentenario
De cara a las próximas elecciones generales, todos tenemos el reto de observar bien, de no equivocarnos y no volver a jugar a la ruleta, comenta hoy Gabriel Mejía Duclós
De cara a las próximas elecciones generales, todos tenemos el reto de observar bien, de no equivocarnos y no volver a jugar a la ruleta, comenta hoy Gabriel Mejía Duclós
“Antes de la pandemia, la educación peruana era una de las más atrasadas del continente; hoy la situación es más crítica”, advierte Gabriel Mejía Duclós
Los audios de Palacio de Gobierno desnudan que los problemas principales del país no eran el centro de atención de la gestión de Vizcarra, sostiene Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós analiza la grave crisis política del país en medio de la pandemia de covid-19
Hoy todas las organizaciones de la población necesitan de todos los que toman decisiones una forma de actuar diferente, un diálogo y relación intercultural que humanice las decisiones y prenda una luz de esperanza para las nuevas generaciones, sostiene Gabriel Mejía Duclós
“En elecciones, al sistema electoral se le pasa los corruptos por las narices; con la pandemia, las cifras de contagios y muertes del Minsa son diferentes a las de las regiones, y al Ejecutivo le ha resultado muy difícil organizar los padrones para los bonos. La mayoría de instituciones públicas no tienen información confiable”, sostiene Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós considera que el Perú no necesita de semillas transgénicas porque ponen en riesgo su agrobiodiversidad y por ello demanda que el Congreso apruebe una ley que impida su ingreso de manera indefinida
Gabriel Mejía Duclós reflexiona hoy a propósito del mensaje discriminatorio de Cateriano, las muertes de indígenas en Loreto y los actos de usurpación de terrenos en Nepeña
“No nos acostumbremos a permanecer impasibles ante el avance incontenible de la muerte”, exhorta hoy Gabriel Mejía Duclós
A pocos meses de cumplirse 200 años de la independencia, lamentablemente no somos ese país libre, justo y próspero que soñaron miles de hombre y mujeres que derramaron su sangre para construir un Perú grande, reflexiona hoy Gabriel Mejía Duclós*