Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
RSD Noticias

LA COLUMNA DEL DÍA | En el Perú hay más pobreza económica y más pobreza política

Creado el Martes, 16 de Mayo del 2023 08:59:05 pm

La canasta básica de consumo es de S/415 por persona al mes; una familia de cuatro integrantes que no tiene S/1660 al mes no podrá cubrir sus gastos y es considera económicamente pobre, analiza en su columna de hoy Gabriel Mejía Duclós*
En el Perú hay más pobreza económica y más pobreza política

El jueves 11 de mayo el jefe del INEI presentó los resultados oficiales de la pobreza en el Perú: esta pasó del 25.9 % en 2021 a 27.5 % en 2022, es decir, actualmente son 9.2 millones de peruanos y peruanas que han cruzado la línea de la pobreza.

Asimismo, de acuerdo con el INEI, la canasta básica de consumo es de 415 soles por persona al mes, en tal sentido una familia de cuatro integrantes que no tiene 1660 soles al mes no podrá cubrir sus gastos y es considera en situación de pobreza económica.  

La pobreza se agrava más en la zona rural, donde el 41 % de peruanos vive en situación de pobreza. A nivel de las regiones, las más golpeadas del país son las andinas como Cajamarca, Huánuco, Puno, Ayacucho y Pasco, con más de 40 % de pobreza monetaria entre su población. Cajamarca tiene la mayor pobreza, con 42.4 % de su población.

Como lo han señalado los economistas especializados, y que cada día constatamos en la realidad, el aumento de la pobreza viene de la mano del incremento de la desigualdad, como parte de la alta inflación o subida de los precios. Como recordamos, la inflación de 2022 fue de 8.56 %, pero la subida de los precios de los alimentos fue mayor a 15 %, lo que sin duda alguna pone en peligro la seguridad alimentaria de las personas, especialmente de las más pobres, quienes no tienen recursos para consumir productos de mayor calidad, ricos en proteínas, como carne, leche, huevos, y otros también importantes como frutas y hortalizas que ahora están prohibidos en sus mesas.

Lamentablemente, la pobreza económica que hoy vuelve a recrudecer en nuestro país es hermana gemela de la pobreza política, traducida en la existencia de una clase política desprestigiada que pasea su incompetencia tanto por los partidos, como a nivel del Poder Ejecutivo y el Congreso de la República.

Por razones de mis actividades, tengo la suerte de visitar con frecuencia varias regiones del país y constato en muchas comunidades y familias donde los indicadores de pobreza económica están por encima del 50 %, donde efectivamente existen muchos problemas materiales y carencia de servicios básicos, constato –decía– que al mismo tiempo se puede apreciar que en la gente sencilla y emprendedora no tiene cabida la pobreza moral, porque en el Perú, en las familias, en los pueblos y territorios existe una rica historia, costumbres, culturas milenarias y abundantes recursos. 
   
Desde mi humilde punto de vista, el mayor problema del Perú de hoy es la ceguera y la pobreza política: pobreza en los partidos, pobreza o inexistencia de cuadros políticos en el Ejecutivo y en el Congreso, pobreza en el conocimiento de la realidad de los pueblos y regiones, pobreza en el diálogo político que no permite tener agendas y acuerdos de fondo para salir de este atolladero, pero sobre todo pobreza para tomar decisiones trascendentes. Si hoy en el Perú no se toman decisiones de fondo para cambiar el rumbo, todo seguirá como siempre.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash. 

Foto: https://www.ipe.org.pe

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Uladech
Tags: Pobreza económica INEI Política Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

Las cifras no engañan

LA COLUMNA DEL DÍA | Las cifras no engañan

Sonido de libertad

LA COLUMNA DEL DÍA | ‘Sonido de libertad’ y el tráfico criminal de personas

Perú

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Vamos camino a ser un Estado fallido?

Pobreza en el Perú

LA COLUMNA DEL DÍA | Inacción y pobreza

Últimas noticias

Carretera Pativilca Huaraz

Áncash: otorgan buena pro para la conservación del corredor vial Pativilca-Huaylas

Koki Noriega Brito

LA COLUMNA DEL DÍA | Las rendiciones de cuentas que no rinden nada

Red Sur

Red de Salud Pacífico Sur registra pico histórico de casos de dengue

acoso a menor.jpg

Chimbote: dictan prisión suspendida para sordomudo que acosó a una escolar

Casma

Fiscalía pide prisión preventiva para mujer y su expareja por intento de asesinato de escolar

Inician ampliación en penal Cambio Puente

Chimbote: inician construcción de ampliación del penal de Cambio Puente

Instalan Oficina de Acceso a la Información Pública

Chinecas instala oficina de acceso a la información pública

Firmarán convenio para ejecución de tercera vía Chimbote-Nuevo Chimbote

Firmarán convenio tripartito para ejecución de tercera vía que unirá Chimbote y Nuevo Chimbote

Lo último

Carretera Pativilca Huaraz

Áncash: otorgan buena pro para la conservación del corredor vial Pativilca-Huaylas

Red Sur

Red de Salud Pacífico Sur registra pico histórico de casos de dengue

acoso a menor.jpg

Chimbote: dictan prisión suspendida para sordomudo que acosó a una escolar

Casma

Fiscalía pide prisión preventiva para mujer y su expareja por intento de asesinato de escolar

Noticias

Carretera Pativilca Huaraz

Áncash: otorgan buena pro para la conservación del corredor vial Pativilca-Huaylas

Red Sur

Red de Salud Pacífico Sur registra pico histórico de casos de dengue

acoso a menor.jpg

Chimbote: dictan prisión suspendida para sordomudo que acosó a una escolar

Casma

Fiscalía pide prisión preventiva para mujer y su expareja por intento de asesinato de escolar

Yo respondo

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ