Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Con educación solucionaremos muchos problemas

Creado el Miércoles, 4 de Diciembre del 2013 07:30:31 pm

Trato este tema porque en nuestra sierra de Áncash el analfabetismo en promedio supera el 25% y en la zona costa aún está entre el 8%, lo cual debería motivar una rápida atención.

Igualmente, es vergonzoso saber que nuestro Perú ocupa el último lugar en comprensión de lectura, matemática y ciencias, de un grupo de países de América Latina, según un informe del Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes, más conocido como PISA.

Al respecto, hay quienes opinan que el bajo nivel educativo se debe a una ausencia de gobernabilidad educativa en los últimos veinte años, que el Proyecto Educativo Nacional está descontextualizado y no garantiza la calidad educativa. Sin embargo, considero que los gobiernos no han sabido qué hacer con el desarrollo de la economía, ni saben qué tipo de economía necesita el país y, por ende no saben qué tipo de educación aplicar. Y una clara muestra es que en el Perú la inversión por alumno es de 476 dólares, mientras que Chile -que es el mejor situado en el informe PISA- invierte 1,414, Colombia destina 1,293 y Brasil 1,321 dólares.

Sin embargo, en la educación no solo importa el presupuesto, también se requiere de un cambio de estructura curricular, de mejor calidad de enseñanza, con docentes mejor preparados, pero pagados dignamente (debería ser como en Colombia, donde un docente tiene una de las más altas remuneraciones). Aunado a ello, para mejorar la educación debería abrirse la educación pública universitaria con ingreso libre para todos los postulantes, luego poner un filtro conforme avancen los ciclos y aprobar la tesis para obtener el título, lo que daría origen a tener profesionales de calidad.

En nuestro país se ha masificado la educación universitaria con la existencia de muchas universidades privadas que tienen poca calidad educativa y cuyo objetivo ha sido convertir a la educación en un negocio lucrativo sin interesar la buena formación profesional. Esto mismo ha venido pasando en otros países como Ecuador; sin embargo, el gobierno ha cerrado 14 universidades privadas en las que la educación ha sido de muy baja calidad, y hace pocos días en Chile se ha cerrado una universidad que no ha cumplido sus fines.

En nuestro país habría que cerrar más de una, porque la educación se ha mercantilizado y se refleja en la baja calidad educativa, porque las universidades son las aulas donde no solo se imparte conocimiento, sino también debate ideológico y político, pero eso ha sido limitado en las universidades privadas porque a los rectores no les conviene que se conviertan en las gestas de cambio estructural por el interés de perpetuarse en el poder.

La educación es clave para el desarrollo de un país. En la región se debe combatir el analfabetismo para llegar al mínimo porcentaje, eso implicará que las personas analicen y evalúen bien las acciones de sus gobernantes para elegir con un voto de conciencia, lo que no existe hoy. Por eso queremos un pueblo culto para terminar con gobernantes corruptos y solucionar los problemas sociales.

Sabino Ponce Roso

Decano del Colegio de Abogados del Santa

Escuche la versión radial de LA COLUMNA DEL DÍA

{audio}columnasabino201349.mp3{/audio}

Las opiniones contenidas en los artículos publicados en la sección “LA COLUMNA DEL DÍA” son de estricta responsabilidad de sus autores.

Tags: Columna del Día

Noticias relacionadas

Lo que se siembra se cosecha

LA COLUMNA DEL DÍA | Lo que se siembra se cosecha

columnna_del_dia_augusto_rubio_acosta

LA COLUMNA DEL DÍA | Primera y última línea de fuego

augusto_rubio_acosta

LA COLUMNA DEL DÍA | La respuesta cultural que el puerto necesita

LA COLUMNA DEL DÍA: el precio del petróleo

Últimas noticias

jornada

Áncash: alistan Jornada Teológica Bíblica sobre la Eucaristía en Chimbote

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Grupo Terna

Áncash: detienen a presunto cabecilla de organización criminal en posesión de drogas

comedores

Chimbote: madres de comedores populares y ollas comunes protestaron por falta de víveres

“Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

Chimbote: “Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

Documental sobre la bahía de Chimbote gana premio internacional en Estados Unidos

Documental sobre la bahía de Chimbote gana premio internacional en Estados Unidos

bebé

VIDEO | Chimbote: bebé de 1 año estuvo atragantada con una pila durante 7 días

modulo penalokok.jpg

Hospital Regional: confirman condena para funcionarios que avalaron servicio que nunca se completó

banners RSD-02
banner_lapepa_1

Lo último

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Grupo Terna

Áncash: detienen a presunto cabecilla de organización criminal en posesión de drogas

comedores

Chimbote: madres de comedores populares y ollas comunes protestaron por falta de víveres

“Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

Chimbote: “Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

jornada

Áncash: alistan Jornada Teológica Bíblica sobre la Eucaristía en Chimbote

Iglesia

Cuatro nuevos diáconos fueron ordenados en la Catedral San Pedro de Lurín

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ