Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA: el precio del petróleo

Creado el Miércoles, 10 de Febrero del 2016 11:33:05 pm

Para que nuestros amigos que nos siguen por las redes sociales y nos escuchan por la radio, es importante que sepan que el precio del petróleo ha bajado desde el año pasado en más del 50 % en el mercado internacional, recordemos que este costaba entre 110 y 120 dólares y que ahora su cotización bordea los 30 dólares.

Ante esta situación, existen dos preguntas importantes que nos hacemos: la primera pregunta es ¿por qué ha bajado el precio del petróleo? Pues bien, el precio del petróleo ha bajado debido a los grandes problemas económicos que tienen países como China, India y países miembros de la Unión Europea que han provocado que compren menos petróleo. Sin embargo, los países exportadores siguen produciendo o extrayendo las mismas cantidades de barriles de petróleo. Frente a ello, recordemos una clase de economía: si existe una menor demanda de un bien y la producción de ese bien es alta o se mantiene, el precio de dicho bien tiende a bajar.

Lógicamente que esta situación no beneficia en lo absoluto a los países exportadores o productores de petróleo tales como: Arabia Saudita, Irak, Argelia, Angola, Ecuador, Venezuela, entre otros, que son miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Sin embargo, si debe beneficiar a los países consumidores de este producto, como es el caso de nuestro país que, por naturaleza, es un país neto importador de petróleo.

La segunda pregunta que nos hacemos es: ¿qué pasa en nuestro país, por qué no baja el precio? Al haber bajado el precio del petróleo a nivel internacional, nosotros deberíamos beneficiarnos de esa situación. Lamentablemente vemos que en los grifos, el precio de este bien, no ha bajado siquiera en un 20 %, ¿entonces, qué está pasando? ¿Habrá una mano invisible que está entrometiéndose en el mercado para que no baje el precio del petróleo en los grifos? Aquí, coincido con el profesor de la cátedra de economía de la PUCP, Econ. Jorge Rojas, quien señala ante esta situación que “es algo que el público debería reclamar, ¿qué sucede acá? Obviamente hay un monopolio que desea que se mantenga el precio, los que se están beneficiando son los grifos”, menciona el profesor. Agrega que en el mercado doméstico debería bajar por lo menos un 30 %, pues si bien la reducción del precio no puede ser proporcional (el petróleo ha bajado más del 50 %), la gasolina tiene un impuesto en soles que es un monto fijo. Incluso así, debería haber un cambio en los precios que, al parecer, el gobierno no está tomando en cuenta (tomado dehttp://puntoedu.pucp.edu.pe).

Ah, pero nuestros amigos colectiveros y taxistas, se hacen los “muertitos”, no dicen nada. Claro no les conviene. Pero si paralizaban sus unidades y protestaban cuando subía el precio y no subían los pasajes, seguro dirán ahora que lo que más utilizan es el GLP o la gasolina. O de repente que otros componentes como los neumáticos o autopartes se mantienen con precios altos. Aquí hay que hacer frente al monopolio de los grifos, ellos son los culpables de esta situación.

Pero, también es importante señalar que el Estado debe velar por el bienestar de la ciudadanía. Lamentablemente, tenemos un gobierno temeroso que no está haciendo nada y si lo hace, seguramente, que los dueños de los grifos dirán que el estado se está metiendo en el mercado y eso no es posible porque vivimos en un “libre mercado”. Eso es lo que desean las trasnacionales y, en este caso, los dueños de los grifos, que el estado no intervenga para nada cuando se trata de regular precios o proteger a los ciudadanos.

*Felipe Llenque Tume

Pastdecano del Colegio de Licenciados en Administración (CORLAD Chimbote).

Escuche la columna: {audio}columnallenquefebrero2.mp3{/audio}

Ilustración: internet

Las opiniones contenidas en los artículos publicados en la sección “LA COLUMNA DEL DÍA” son de estricta responsabilidad de sus autores.

Tags: Columna del Día

Noticias relacionadas

Lo que se siembra se cosecha

LA COLUMNA DEL DÍA | Lo que se siembra se cosecha

columnna_del_dia_augusto_rubio_acosta

LA COLUMNA DEL DÍA | Primera y última línea de fuego

augusto_rubio_acosta

LA COLUMNA DEL DÍA | La respuesta cultural que el puerto necesita

Un año que se va y otro que se avecina

Últimas noticias

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA │ ¡Silencio, por favor!

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banners RSD_Mesa de trabajo 1
banner_lapepa_1

Lo último

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ