Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Vacunas: ciencia vs negacionismo

Creado el Martes, 21 de Diciembre del 2021 10:07:36 pm

Las posiciones negacionistas y decisiones retrógradas han generado graves perjuicios a la humanidad, comenta en su columna de hoy Gabriel Mejía Duclós a propósito la covid-19, y revela que se encuentra en cuarentena, pero con cuadro leve gracias a las vacunas
Pinta negacionista de la covid 19

Van dos años de la irrupción de la covid-19 en China y en el mundo entero, y un año y 9 meses desde la declaratoria de emergencia en el Perú.

Ya somos en el Perú más de 2.2  millones de contagiados y más de 202 mil fallecidos, y en el mundo, 274 millones de contagiados y 5.3 millones de fallecidos.

Todos los dirigentes y ciudadanos del mundo tenemos plena conciencia de que la pandemia ha generado la  más  grave crisis sanitaria, social y económica de los últimos 100 años. 

En el Perú ha significado más de 2 millones de pérdida de empleos, el incremento de la pobreza del 20 al 30%  y una grave crisis social y económica que, aunada a la crisis política, lo pone en una seria disyuntiva inaceptable.

En ese contexto, soy un convencido de que la  ciencia y la tecnología aplicadas son los mejores instrumentos para resolver los problemas concretos de la población en salud, educación, agricultura y en todos los sectores de la actividad humana. Por eso debe valorarse en su real dimensión el esfuerzo de diferentes equipos de científicos de varios países del mundo para investigar y encontrar la vacuna para frenar el avance de la muerte generada por la covid-19.

Personalmente, no tengo ningún interés ni vinculación con ningún laboratorio que hoy producen las vacunas, es más, en muchas ocasiones he cuestionado el afán mercantilista de los laboratorios que lucran con la salud del pueblo. Sin embargo, ante el avance de la pandemia que ha enlutado a tantas familias en el Perú y en el mundo, la vacuna es hoy la medida más eficaz para luchar contra este enemigo global que atenta contra el derecho a la vida, sobre todo de los más humildes.

Paralelamente a la existencia de las vacunas, existe un grupo de personas en el Perú y en el mundo que han adoptado una posición negacionista, es decir, que no creen en  las vacunas. 

Como sabemos el negacionismo no es una teoría, sino que se trata de un comportamiento humano; este comportamiento consiste en negar una realidad probada, por una sola razón: evadir una verdad que resulta incómoda. Los negacionistas no ofrecen pruebas para falsear las verdades que niegan, simplemente lo niegan. Podemos decir que se trata de un comportamiento que no tiene soporte racional ni científico porque presenta una realidad falseada que obedece a creencias emocionales o ideológicas.

En diferentes momentos de la historia de la humanidad se han tenido casos emblemáticos de negacionismo, como por ejemplo la negación del genocidio de 6 millones de judíos por los nazis, o la negación de los genocidios en Palestina, o la negación de un plan para impulsar las dictaduras militares en las décadas del ’60 y ’70 en países de América Latina como Argentina, Chile y Perú, y últimamente la negación del calentamiento global y el cambio climático por el expresidente de EE. UU. Donald Trump y el actual presidente de Brasil Jair Bolsonaro, y lo más reciente la negación de la gravedad de la covid-19 por Donald Trump, Jair Bolsonaro y el primer ministro del Reino Unido Boris Jonhson.

Hoy, con el avance de la covid-19, la ciencia ha desarrollado aceleradamente vacunas para proteger el derecho más sagrado del planeta: LA VIDA. Salvar vidas no tiene precio.  

Como testimonio personal puedo comentar que en mi reciente viaje a la selva central me he contagiado de covid-19 y me encuentro en cuarentena. Aunque tengo las dos vacunas, me siento afectado, pero mi cuadro no es grave. Si no tuviera las vacunas, posiblemente hoy sería candidato a terminar en una sala UCI.

Las posiciones negacionistas y decisiones retrógradas han generado graves perjuicios a la humanidad. La ciencia y la tecnología son para garantizar el bienestar de la población y el derecho a una vida digna. Las vacunas salvan vidas. No hagamos caso a los negacionistas que hoy no valoran el sagrado derecho a la vida. 

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash

Foto publicada en Wikipedia 

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Covid-19 Negacionismo Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

Columna del día

LA COLUMNA DEL DÍA | País con potencialidades

Perú, Estado descuartizado

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Estado descuartizado?

MPS

Obra de la MPS incluye gastos de plan covid-19 pese a que no hay pandemia

UGEL Huaraz compró mascarillas cuando terminó la emergencia del Covid-19

Áncash: UGEL Huaraz compró mascarillas cuando terminó la emergencia por el Covid-19

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ