Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | La gestión fallida de Guido Bellido

Creado el Martes, 21 de Septiembre del 2021 01:18:50 pm | Modificado el 21/09/2021 07:58:18 pm

Al margen de los graves cuestionamientos a su hoja de vida, Bellido no tiene la solvencia moral, profesional, ni democrática para liderar la Presidencia del Consejo de Ministros, sostiene Gabriel Mejía Duclós* en su columna de hoy
Guido Bellido Ugarte, presidente del Consejo de Ministros

Según los artículos 122 y 123 de la Constitución Política del Perú, luego del presidente de la república, el presidente del Consejo de Ministros es el funcionario más importante del Poder Ejecutivo. Es el portavoz autorizado del gobierno.

Orgánicamente la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) promueve, coordina y articula políticas nacionales con las entidades del Estado, la sociedad civil y el sector privado, de manera participativa, transparente y concertada, ejerciendo rectoría sobre procesos de modernización y descentralización, gobernanza e inclusión social y económica.

Al presidente del Consejo de Ministros, quien puede ser ministro sin cartera, le corresponde: coordinar las funciones de los demás ministros, así como refrendar los decretos legislativos, los decretos de urgencia y demás decretos y resoluciones que señalan la Constitución y la ley.

En conclusión, el presidente del Consejo de Ministros, luego del presidente de la república, es el funcionario con mayor poder y capacidad de decisión en el Poder Ejecutivo. En tal sentido, cada una de sus declaraciones, actos y decisiones repercute en la vida social, económica y política del país.

Por ello, luego de 50 días del presidente Castillo en Palacio de Gobierno, es importante tomar el pulso a la gestión del funcionario más importante del Poder Ejecutivo: el presidente del Consejo de Ministros, cargo ocupado desde el 29 de julio por Guido Bellido Ugarte.

Según su hoja de vida, el señor Bellido no tiene la experiencia en gestión pública, ni las calificaciones profesionales para haber sido designado en tal importante cargo. Según el reporte de grados y títulos de la Sunedu, es bachiller en Ingeniería Electrónica. Como es ampliamente conocido, el principal mérito del señor Guido Bellido es ser militante del partido Perú Libre, congresista electo por la región Cusco y del entorno más cercano de Vladimir Cerrón. 

Asimismo, tiene abierta una investigación por apología al terrorismo a cargo de la Fiscalía, son conocidos sus mensajes homofóbicos y en contra de los derechos  del colectivo LGTB a través de las redes sociales, y recientemente el 10 de agosto la Primera Fiscalía Supranacional Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos le inició una investigación por el presunto delito de lavado de activos al partido de gobierno Perú Libre y 19 miembros.

Pero al margen de los graves cuestionamientos a su hoja de vida, el problema de fondo es que el señor Guido Bellido no tiene la solvencia moral, profesional, ni democrática para liderar una responsabilidad tan importante para la vida del país, como la Presidencia del Consejo de Ministros. El jefe del Gabinete necesita tener calidad profesional y calidad humana, y no ser un personaje burlón y atrevido, que tiene una gestión fallida y una pobre cultura democrática.

El presidente Pedro Castillo, luego de 50 días de gestión, tiene la tarea ineludible de escuchar la opinión de la población y de recomponer su Gabinete de ministros, empezando por el señor Guido Bellido, quien no contribuye a dar estabilidad ni perspectiva al gobierno. El presidente Castillo necesita ministros comprometidos con las causas de las inmensas mayorías y con sensibilidad social, pero al mismo tiempo profesionales competentes que lo ayuden a tener un gobierno que impulse las políticas sociales transformadoras y con resultados concretos.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Guido Bellido Ugarte Presidencia del Consejo de Ministros Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

Columna del día

LA COLUMNA DEL DÍA | País con potencialidades

Perú, Estado descuartizado

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Estado descuartizado?

Gobierno no declarará emergencia en Áncash

Gobierno no declarará emergencia en Áncash por incendios forestales

Tenemos norte

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Tenemos norte?

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ