Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Cesar Quino 2

LA COLUMNA DEL DÍA | En las emergencias climáticas se debe garantizar la seguridad alimentaria de las familias

Creado el Martes, 21 de Marzo del 2023 08:38:40 pm

Una de las medidas prioritarias en todos los niveles de gobierno es tener un plan de contingencia para garantizar los alimentos suficientes para atender a la población afectada, analiza Gabriel Mejía Duclós en su columna de hoy
En las emergencias climáticas se debe garantizar la seguridad alimentaria de las familias

Nuevamente en los últimos días hemos sido testigos presenciales, o a través de los canales de televisión, radio y redes sociales, de los estragos que causan las lluvias intensas: crecida y desborde de ríos, activación de quebradas y huaicos que arrastran todo a su paso, dejando viviendas destruidas, ciudades y pueblos inundados, campos de cultivos perdidos, carreteras, canales de riego y puentes inservibles, cuantiosas pérdidas materiales y especialmente pérdidas de vidas humanas.

Estoy seguro de que a estas alturas del partido todos, o la mayoría, hemos aprendido, a valorar en su real dimensión la fuerza destructiva de los eventos climáticos extremos y la enorme importancia de reconocer los riegos y peligros climáticos que nos acechan, y especialmente a prepararnos a todo nivel para tener planes de gestión de riegos. Pero sobre todo a estar vigilantes para que las autoridades locales, regionales y nacionales hagan su trabajo, se priorice y se destinen los recursos necesarios para financiar y ejecutar los proyectos y obras necesarias para prevenir y gestionar los riesgos.

No podemos seguir jugando con las vidas de los seres humanos, especialmente con los más humildes. Ya no podemos seguir con los brazos cruzados esperando a que vuelvan a ocurrir en nuestras narices otras desgracias.

Por ello, junto a los estragos conocidos, hoy quiero volver a poner en la agenda técnica y política la importancia de prepararnos para que en los momentos de emergencia no falte a la población, especialmente a los damnificados, los alimentos necesarios para afrontar esa situación.

Para ello, como parte de los planes de gestión de riesgos, en cada región, provincia o distrito tienen que tomarse las medidas necesarias para garantizar la seguridad alimentaria de las familias ante eventos climáticos extremos, terremotos y otros peligros, de acuerdo a los antecedentes geográficos, climáticos e históricos de cada territorio.

Los expertos a nivel mundial en gestión de riesgos y cambio climático señalan que en las emergencias climáticas, como las ocurridas en el Perú por el Fenómeno El Niño de 1983, de 1998, del reciente Niño Costero de 2017, y ahora con la emergencia del ciclón Yaku, uno de los mayores impactos es en la seguridad alimentaria de las personas.

En blanco y negro, sabemos que en las emergencias climáticas se destruyen las carreteras, los canales de riego y los campos de cultivo, afectando la producción y abastecimiento de alimentos a los mercados, tiendas y a los consumidores, lo que puede generar un grave desabastecimiento a los mercados y a la población. 

En tal sentido, en todos los niveles de gobierno una de las medidas prioritarias es tener un plan de contingencia para garantizar los alimentos suficientes para atender a la población afectada; es decir, en las emergencias, el Estado debe garantizar el derecho a la alimentación de todas las personas.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
rsd
Tags: Seguridad alimentaria Ciclón Yacu Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

Berlinermauer

LA COLUMNA DEL DÍA | Los Muros de Berlín que deben caer en el mundo

En el Perú hay más pobreza económica y más pobreza política

LA COLUMNA DEL DÍA | En el Perú hay más pobreza económica y más pobreza política

Las movidas del tablero político en Chile

LA COLUMNA DEL DÍA | Las movidas del tablero político en Chile

Migración venezolana

LA COLUMNA DEL DÍA | A propósito de la migración venezolana

Últimas noticias

Municipalidad de Santa alista primer matrimonio civil masivo del año

Santa: municipalidad alista primer matrimonio civil masivo del año

Exgobernador Morillo sale de la cárcel dos años y medio después

Áncash: dos años y medio después exgobernador Morillo sale de la cárcel “sin odios”

incremento de viento.jpg

Áncash: pronostican incremento de viento en la costa a partir de mañana

auxilian a pescador.jpg

Nuevo Chimbote: auxilian a pescador que sufrió descompensación en altamar

banda de estafadores.jpg

Chimbote: 4 años de cárcel para estafadores que empleaban cuento de las monedas de oro

papa tuit

Papa tras ser operado: agradezco de corazón sus oraciones y mensajes de afecto

alcalde.jpg

Nuevo Chimbote: alcalde alerta que invasores están construyendo en av. Central

violación referencial

Chimbote: dictan cadena perpetua para sujeto que abusó de una menor de 13 años

Lo último

Municipalidad de Santa alista primer matrimonio civil masivo del año

Santa: municipalidad alista primer matrimonio civil masivo del año

Exgobernador Morillo sale de la cárcel dos años y medio después

Áncash: dos años y medio después exgobernador Morillo sale de la cárcel “sin odios”

incremento de viento.jpg

Áncash: pronostican incremento de viento en la costa a partir de mañana

auxilian a pescador.jpg

Nuevo Chimbote: auxilian a pescador que sufrió descompensación en altamar

anners RSD

Noticias

Municipalidad de Santa alista primer matrimonio civil masivo del año

Santa: municipalidad alista primer matrimonio civil masivo del año

Exgobernador Morillo sale de la cárcel dos años y medio después

Áncash: dos años y medio después exgobernador Morillo sale de la cárcel “sin odios”

incremento de viento.jpg

Áncash: pronostican incremento de viento en la costa a partir de mañana

auxilian a pescador.jpg

Nuevo Chimbote: auxilian a pescador que sufrió descompensación en altamar

Banner APP

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ