Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Alarma por el crecimiento del sicariato político en Ecuador

Creado el Martes, 15 de Agosto del 2023 08:13:31 pm

A propósito del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, Gabriel Mejía Duclós advierte en su columna de hoy sobre el avance en Latinoamérica de las bandas criminales que se mueven en los márgenes del narcotráfico, la corrupción estatal y el copamiento de los partidos
Alarma por el crecimiento del sicariato político en Ecuador

Aún está fresco el reciente asesinato del candidato presidencial del Ecuador por el movimiento Construye, Fernando Villavicencio, perpetrado por bandas del crimen organizado vinculadas al narcotráfico.

Fernando Villavicencio Valencia, de 59 años, periodista de investigación y político ecuatoriano de centro izquierda, inició su carrera como uno de los fundadores del Movimiento Plurinacional Pachakutik en 1995, luego ingresó a laborar en la empresa estatal Petroecuador donde fue dirigente sindical. Participó en diferentes medios ecuatorianos e impulsó iniciativas en el ámbito del periodismo de investigación, además de asesor político. En el 2021 fue elegido asambleísta nacional de Ecuador por la Alianza Honestidad, conformada por el Movimiento Concertación y el Partido Socialista Ecuatoriano, cargo que desempeñó hasta mayo del 2023. 

Fue candidato presidencial del Movimiento Construye en las elecciones extraordinarias de Ecuador del 2023, hasta su asesinato a plena luz del día por un grupo de sicarios fuertemente armados, luego de concluir un mitin en la ciudad de Quito, el 9 de agosto. 

En las últimas semanas Fernando Villavicencio había denunciado amenazas contra él y su equipo de campaña, supuestamente provenientes de Fito, líder de una banda criminal ligada al narcotráfico.

El asesinato de Fernando Villavicencio ha conmocionado al Ecuador y ha prendido las alarmas sobre las poderosas bandas del crimen organizado que han aumentado su presencia en el país norteño durante los últimos años, y que sin duda alguna son una voz de alarma sobre el escalamiento del sicariato político en América Latina, a cargo de bandas criminales que se mueven en los márgenes del narcotráfico, la corrupción estatal y el copamiento de los partidos políticos por grupos de poder a los que no les interesa el desarrollo de las comunidades, las regiones y los países, sino el control político y económico para multiplicar sus ganancias.

Como sabemos, Ecuador ha vuelto a ponerse en la mira de los ojos del mundo. El 17 de mayo el actual presidente Guillermo Lasso decidió disolver el Congreso en medio del juicio político en su contra. Se amparó en el artículo 148 de la Constitución Política del Ecuador, que le da potestad de cerrar la Asamblea Nacional mediante la figura de la muerte cruzada, es decir, cerrar el Congreso y convocar de inmediato a elecciones generales.

Entre 1997 y 2007, Ecuador tuvo siete presidentes, tres de los cuales fueron destituidos por manifestaciones civiles; luego Rafael Correa gobernó 10 años, del 2007 al 2017, periodo donde una Asamblea Constituyente modificó la Constitución.

Al revisar las cifras y estadísticas en el portal insightcrime.org sobre los países de América del Sur con cultivos de coca y productores de cocaína, estos son liderados por Colombia, seguidos de Perú, Bolivia y Venezuela. Lo preocupante es que el Ecuador es el principal país de tránsito de la cocaína, para salir a México, EEUU y otros países del mundo. 

El asesinato de Fernando Villavicencio es un campanazo para América Latina. No podemos permitir que se profundice el sicariato político, que el narcotráfico y la corrupción dirijan los partidos políticos en América Latina y los poderes corruptos conviertan a nuestros países en Estados fallidos.  

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Foto: CGTN en Español

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Ecuador Fernando Villavicencio Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

Columna del día

LA COLUMNA DEL DÍA | País con potencialidades

Perú, Estado descuartizado

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Estado descuartizado?

Iglesia

Delegación peruana participa en I Encuentro Regional Mujeres en Sinodalidad

Tenemos norte

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Tenemos norte?

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ