Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Urea que repartirá el gobierno solo cubrirá demanda del 25 % de pequeños agricultores

Creado el Lunes, 23 de Mayo del 2022 03:56:35 pm

Mientras compra de primer lote de fertilizante aún está en actos preparatorios, Midagri alista proyecto de ley para comprar otro lote y venderlo a costo social
urea

La urea que el gobierno central comprará para entregar gratuitamente a los agricultores que tengan menos de 5 hectáreas de cultivos, compra en la que invertirá 348.8 millones de soles, solo cubrirá la demanda del 25 % de ellos.

En total en el país existen 1.6 millones de hectáreas de terrenos destinadas a la agricultura familiar, cuyos conductores están en una grave crisis económica debido a que el precio de los fertilizantes se ha incrementado hasta 4 o 5 veces su costo antes del inicio de la pandemia.

Rogelio Huamaní Carbajal, director ejecutivo de Agro Rural, señaló a La República que las compras serán bajo el mecanismo Estado-empresa y no por licitación, porque demoraría mucho.

Las compras se realizarán a compañías de Rusia, China, Uzbekistán, Ecuador, Bolivia, Venezuela, EEUU, México, Arabia Saudita, Polonia y Panamá. Empresas de las ocho primeras naciones ya han presentado sus stocks y precios.

¿Cuándo se concretará la compra? Se desconoce, pues Agro Rural aún se encuentra en los actos preparatorios de selección, puesto que también tendrán que evaluar el tiempo de llegada de la urea a suelo peruano, y que este se importe en bolsas de 50 kilos y no a granel.

“Los procesos tienen que hacerse con la mayor responsabilidad posible y dentro de ello sería irresponsable decir en qué tiempo determinado podría llegar la urea”, señaló Huamaní Carbajal.

El funcionario adelantó también que el gobierno prepara un proyecto de ley que será presentado al Congreso, para que ese autorice una segunda compra de urea, pero ya no para ser entregado sin costo alguno, sino para venderlo a costo social.

Más allá de la compra del fertilizante que puede tardar, otro problema que preocupa es que la norma indica que los beneficiarios serán los agricultores inscritos en el Padrón de Productores Agrarios, pero en ese solo figura el 10%.

CRISIS ALIMENTARIA

Con la compra de fertilizantes el gobierno peruano busca frenar una inminente crisis alimentaria, puesto que por el desmesurado incremento del precio de los abonos hay agricultores que han dejado de sembrar u otros que lo están haciendo, pero usando pocos insumos, lo cual redundará en la reducción de la cantidad de producción.

Frente a esta situación, el presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa, Daniel Lozada, consideró que en los próximos meses los precios de los alimentos que se producen en el campo podrían duplicarse, haciendo más difícil para las familias adquirirlos. (M.E. – RSD Noticias).

 

Tags: Urea fertilizante Crisis alimentaria Áncash

Noticias relacionadas

Grupo Terna

Áncash: detienen a presunto cabecilla de organización criminal en posesión de drogas

mineraokok.jpg

Áncash: Fiscalía concluye pesquisa contra minera Horizonte Sur, pero proceso queda en suspenso por apelación

PNP

Áncash: intervienen a dos hombres implicados en el robo de autoradio en Coishco

Bienes-Huaylas.jpg

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a bienes de la municipalidad de Huaylas

Últimas noticias

jornada

Áncash: alistan Jornada Teológica Bíblica sobre la Eucaristía en Chimbote

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Grupo Terna

Áncash: detienen a presunto cabecilla de organización criminal en posesión de drogas

comedores

Chimbote: madres de comedores populares y ollas comunes protestaron por falta de víveres

“Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

Chimbote: “Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

Documental sobre la bahía de Chimbote gana premio internacional en Estados Unidos

Documental sobre la bahía de Chimbote gana premio internacional en Estados Unidos

bebé

VIDEO | Chimbote: bebé de 1 año estuvo atragantada con una pila durante 7 días

modulo penalokok.jpg

Hospital Regional: confirman condena para funcionarios que avalaron servicio que nunca se completó

banners RSD-02
banner_lapepa_1

Lo último

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Una bandera de 32 metros marca el inicio del aniversario 31.° de Nuevo Chimbote

Grupo Terna

Áncash: detienen a presunto cabecilla de organización criminal en posesión de drogas

comedores

Chimbote: madres de comedores populares y ollas comunes protestaron por falta de víveres

“Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

Chimbote: “Libro viajero” recorrerá colegios para revalorar la Fiesta de San Pedrito

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

jornada

Áncash: alistan Jornada Teológica Bíblica sobre la Eucaristía en Chimbote

Iglesia

Cuatro nuevos diáconos fueron ordenados en la Catedral San Pedro de Lurín

papa

El papa León XIV celebró su primera audiencia general

festival

Áncash: Diócesis de Chimbote invita al Festival de Música Mariana

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ