Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

Te cuidas tu, nos cuidamos todos

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Banner Pariacoto

Gobierno comprará fertilizante urea y lo entregará a los productores agrarios

Creado el Viernes, 20 de Mayo del 2022 10:39:09 am

En total ha destinado 348.8 millones de soles para comprar ese abono. Los beneficiados serán agricultores con menos de 5 hectáreas de cultivos
fertilizantes.

El gobierno central comprará en el mercado internacional fertilizante urea por un valor total de 348.8 millones de soles y lo distribuirá a los pequeños productores agrarios individuales y a las asociaciones de productores agrarios.

Así lo establece el Decreto de Urgencia Nº 013-2022, publicado en el diario oficial El Peruano, mediante el cual se han dictado medidas extraordinarias y urgentes, en materia económica y financiera, para facilitar y garantizar la adquisición y entrega del mencionado fertilizante a favor de los agricultores, quienes se encuentran en medio de una crisis económica debido a que el precio de los fertilizantes se ha incrementado en 4 y hasta 5 veces más.

El encargado de la compra y distribución será AgroRural y deberá servir para la campaña agrícola 2022-2023.

BENEFICIARIOS

Serán beneficiarios de la entrega de urea los productores agrarios, tanto de forma individual como colectiva (asociaciones), que cumplan los siguientes requisitos:

  • Conducir unidades agrarias (terrenos) de hasta 5 hectáreas.
  • Estar incluidos en el Padrón de Productores Agrarios, creado mediante la Ley N° 30987.
  • Si se trata de una organización de productores agrarios esa debe contar con inscripción registral ante Sunarp.

Son consideradas organizaciones de productores las organizaciones de usuarios de agua, cooperativas agrarias, comunidades campesinas, consorcios de productores agrarios, entre otros.

El beneficio (recibir el abono) será por única vez. De tal modo que si un agricultor lo recibe de modo individual, ya no podrá ser parte de una organización agraria que también reciba este beneficio.

CANTIDAD

La norma precisa que cada productor agrario recibirá una cantidad máxima de sacos de urea, dependiendo de la cantidad de hectáreas de terreno que posea.

  • De 0 a 1 hectáreas recibirá hasta 5 sacos
  • De 1 a 2 hectáreas recibirá hasta 10 sacos
  • De 2 a 3 hectáreas recibirá hasta 15 sacos
  • De 3 a 4 hectáreas recibirá hasta 20 sacos
  • De 4 a 5 hectáreas recibirá hasta 25 sacos

Aún está pendiente la compra del fertilizante y las normas complementarias para su distribución.

Vale precisar que la urea es solo uno de los tipos de fertilizantes que usan los agricultores, existen otros cuyos costos son mayores incluso al de ese abono. (M.E. – RSD Noticias).

Banner tasa 1
Tags: Urea Fertilizantes AgroRural Áncash

Noticias relacionadas

Recomiendan reubicación de damnificados ante riesgo de nuevos derrumbes

Chavín: recomiendan reubicación de damnificados ante riesgo de nuevos derrumbes

Incremento de casos cuarta ola

Cuarta ola de la covid-19 no muestra incremento abrupto de casos

pintas en ancash

Áncash: aparecen pintas que hacen alusión a Sendero Luminoso

Obra vial.jpg

Contraloría: municipio de Pallasca no aplicó penalidades en obra de S/ 2.3 millones

Últimas noticias

Recomiendan reubicación de damnificados ante riesgo de nuevos derrumbes

Chavín: recomiendan reubicación de damnificados ante riesgo de nuevos derrumbes

FOTO OK

Una apuesta por la economía circular

Incremento de casos cuarta ola

Cuarta ola de la covid-19 no muestra incremento abrupto de casos

pintas en ancash

Áncash: aparecen pintas que hacen alusión a Sendero Luminoso

Prueba antigeno.jpg

Red de Salud Pacífico Sur reporta aumento de casos covid en Nuevo Chimbote

Obra vial.jpg

Contraloría: municipio de Pallasca no aplicó penalidades en obra de S/ 2.3 millones

Qali Warma.jpg

Qali Warma supervisó servicio alimentario en escuela rural de Chimbote

Chimbote vista aerea

Congreso da ley que declara a Chimbote “Capital histórica de la pesca”

17 de julio
Banner Laura 1

Lo último

Recomiendan reubicación de damnificados ante riesgo de nuevos derrumbes

Chavín: recomiendan reubicación de damnificados ante riesgo de nuevos derrumbes

Incremento de casos cuarta ola

Cuarta ola de la covid-19 no muestra incremento abrupto de casos

pintas en ancash

Áncash: aparecen pintas que hacen alusión a Sendero Luminoso

Prueba antigeno.jpg

Red de Salud Pacífico Sur reporta aumento de casos covid en Nuevo Chimbote

Católico

Iglesia

Papa Francisco.jpg

Papa Francisco: “Crisis en Ucrania puede ser un reto para sabios estadistas” 

Pisada de la imagen de San Pedrito.jpg

La Fiesta de San Pedrito llega hoy a su fin 

Fiesta de San Pedrito 2022.jpg

Estas son las actividades que se realizarán mañana en la Fiesta de San Pedrito

Misa en honor a San Pedrito.jpg

Hermandad de San Pedrito rendirá mañana homenaje a su santo patrón

Yo respondo

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ

4 dias