Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial

Gobierno comprará fertilizante urea y lo entregará a los productores agrarios

Creado el Viernes, 20 de Mayo del 2022 10:39:09 am

En total ha destinado 348.8 millones de soles para comprar ese abono. Los beneficiados serán agricultores con menos de 5 hectáreas de cultivos
fertilizantes.

El gobierno central comprará en el mercado internacional fertilizante urea por un valor total de 348.8 millones de soles y lo distribuirá a los pequeños productores agrarios individuales y a las asociaciones de productores agrarios.

Así lo establece el Decreto de Urgencia Nº 013-2022, publicado en el diario oficial El Peruano, mediante el cual se han dictado medidas extraordinarias y urgentes, en materia económica y financiera, para facilitar y garantizar la adquisición y entrega del mencionado fertilizante a favor de los agricultores, quienes se encuentran en medio de una crisis económica debido a que el precio de los fertilizantes se ha incrementado en 4 y hasta 5 veces más.

El encargado de la compra y distribución será AgroRural y deberá servir para la campaña agrícola 2022-2023.

BENEFICIARIOS

Serán beneficiarios de la entrega de urea los productores agrarios, tanto de forma individual como colectiva (asociaciones), que cumplan los siguientes requisitos:

  • Conducir unidades agrarias (terrenos) de hasta 5 hectáreas.
  • Estar incluidos en el Padrón de Productores Agrarios, creado mediante la Ley N° 30987.
  • Si se trata de una organización de productores agrarios esa debe contar con inscripción registral ante Sunarp.

Son consideradas organizaciones de productores las organizaciones de usuarios de agua, cooperativas agrarias, comunidades campesinas, consorcios de productores agrarios, entre otros.

El beneficio (recibir el abono) será por única vez. De tal modo que si un agricultor lo recibe de modo individual, ya no podrá ser parte de una organización agraria que también reciba este beneficio.

CANTIDAD

La norma precisa que cada productor agrario recibirá una cantidad máxima de sacos de urea, dependiendo de la cantidad de hectáreas de terreno que posea.

  • De 0 a 1 hectáreas recibirá hasta 5 sacos
  • De 1 a 2 hectáreas recibirá hasta 10 sacos
  • De 2 a 3 hectáreas recibirá hasta 15 sacos
  • De 3 a 4 hectáreas recibirá hasta 20 sacos
  • De 4 a 5 hectáreas recibirá hasta 25 sacos

Aún está pendiente la compra del fertilizante y las normas complementarias para su distribución.

Vale precisar que la urea es solo uno de los tipos de fertilizantes que usan los agricultores, existen otros cuyos costos son mayores incluso al de ese abono. (M.E. – RSD Noticias).

Banner USMP 2023
Tags: Urea Fertilizantes AgroRural Áncash

Noticias relacionadas

Elecciones Regionales y Municipales 2022

Excandidatos que no presentaron información financiera tienen hasta el 10 de febrero

Implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja

Áncash: implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja Usui

Choque ancash huánuco 1

FOTOS | Choque frontal entre dos ómnibus en Áncash deja decenas de heridos

sentenciado nepeña

Nepeña: confirman condena de 9 años para sujeto por tocamientos indebidos

Últimas noticias

Recuperan áreas ocupadas por invasores cerca de líneas de alta tensión en Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: recuperan áreas ocupadas por invasores cerca de líneas de alta tensión

Las virtudes morales más importantes

LA COLUMNA DEL DÍA | Las virtudes morales más importantes

Elecciones Regionales y Municipales 2022

Excandidatos que no presentaron información financiera tienen hasta el 10 de febrero

Implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja

Áncash: implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja Usui

congreso peru

Conferencia Episcopal Peruana a congresistas: urge su decisión en el adelanto de elecciones

Choque ancash huánuco 1

FOTOS | Choque frontal entre dos ómnibus en Áncash deja decenas de heridos

sentenciado nepeña

Nepeña: confirman condena de 9 años para sujeto por tocamientos indebidos

disparo a periodista de efe

CRISIS EN PERÚ | ANP: se han registrado 153 ataques a periodistas

19 de febrero
Banner Alphos

Lo último

Recuperan áreas ocupadas por invasores cerca de líneas de alta tensión en Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: recuperan áreas ocupadas por invasores cerca de líneas de alta tensión

Elecciones Regionales y Municipales 2022

Excandidatos que no presentaron información financiera tienen hasta el 10 de febrero

Implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja

Áncash: implementan parcelas demostrativas para mejorar rendimiento de arveja Usui

Choque ancash huánuco 1

FOTOS | Choque frontal entre dos ómnibus en Áncash deja decenas de heridos

Católico

Iglesia

congreso peru

Conferencia Episcopal Peruana a congresistas: urge su decisión en el adelanto de elecciones

catequistas peru

Semana Nacional de Catequesis 2023 se celebrará del 6 al 10 de febrero

obra glesia

Culminó el Encuentro de Responsables de Bienes Culturales de la Iglesia Católica

papa francisco

El Papa Francisco comienza su nuevo viaje apostólico a África

Yo respondo

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @RSD_CHIMBOTE
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Radio Veritas Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ