Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a bienes de la municipalidad de Huaylas
Creado el Jueves, 22 de Mayo del 2025 05:05:12 pm

El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a 815 bienes culturales muebles pertenecientes a la Municipalidad Provincial de Huaylas, en la región Áncash. La decisión se oficializó mediante la Resolución Ministerial 117-2025, con el objetivo de preservar y proteger valiosas piezas del patrimonio prehispánico y etnográfico del país.
De acuerdo con el Ministerio, 814 de estos bienes son de origen prehispánico, mientras que uno corresponde a un bien etnográfico vinculado a la tradición alfarera awajún.
Las piezas prehispánicas representan diversos estilos culturales, entre ellos Moche, Nasca, Recuay, Sihuas, Santa, Casma, Pativilca, Inca, entre otros. Los materiales empleados incluyen cerámica, madera, textiles y metales, reflejando una notable diversidad artística y tecnológica.
Los bienes se encuentran actualmente en el Museo Arqueológico de Caraz “Hernán Osorio Herrera”, en el distrito de Caraz y administrado por la Municipalidad Provincial de Huaylas.
Con esta declaración, los bienes reciben protección legal y se promueven acciones concretas para su conservación y puesta en valor. (M.E. – RSD Noticias).