Chimbote: saldo de obra de la ciclovía cuesta más que el proyecto inicial
Creado el Jueves, 5 de Diciembre del 2024 06:28:12 pm | Modificado el 06/12/2024 12:57:50 am

Hace unos días, la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) hizo la convocatoria del proceso de licitación para el saldo de la segunda etapa de la ciclovía de la avenida Pardo, en Chimbote. El nuevo proyecto, presupuestado en 9 millones 939 mil soles, costará más que la obra inicial que tenía un costo de 6.6 millones de soles, según información del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace).
La ejecución de la obra inconclusa empezó en febrero del año pasado con un plazo de 180 días, el cual nunca se llegaría a cumplir. La buena pro fue adjudicada a la empresa HM Energía y Desarrollo SAC durante el periodo del exalcalde Roberto Briceño. Cuando asumió el burgomaestre Luis Gamarra, la actual gestión decidió continuar con el proceso.
Sin embargo, la municipalidad no había contratado la supervisión. Recién se corrigió esto cuatro meses después, en junio del 2023, cuando otorgó la buena pro al Consorcio Consultores Coper, integrado por Grupo Empresarial Kamilla´s y H&H Consultoría en Ingeniería y Construcción SAC, por 294 mil 775 soles.
El plazo contractual para la ejecución de la obra señalaba como fecha de término el 1 de agosto de 2023; sin embargo, se registraron dos suspensiones de plazo durante la ejecución de los trabajos, por lo que fue reprogramado para el 30 de octubre de 2023.
Pero en vez de terminar la obra en esa fecha, el 30 de octubre de 2023, la empresa le informó a la comuna que había decidido resolver el contrato por “incumplimiento de obligaciones esenciales como el pago de la valorización n.° 5”.
Durante el periodo de paralización, la Contraloría General advirtió del deterioro de la infraestructura existente, el riesgo de pérdida de la inversión realizada y el incremento del costo final del proyecto.
Licitan el saldo de la obra
Ha pasado más de un año para que la MPS recién convoque a proceso de licitación con un monto muy superior de la obra que quedó inconclusa. “Se ha hecho un saldo de obra integral con una serie de mejoras con plazoletas para la población, con áreas de esparcimiento para niños y jóvenes, espacio de ejercicios, reemplazo total del adoquinado, áreas verdes y mejoramiento del sistema eléctrico”, detalló el gerente de Infraestructura de la comuna, Héctor Falcón Jara, quien justificó el monto.
El funcionario estima que a fines de enero del 2025 debe adjudicarse la buena pro del proyecto.
La segunda etapa de la ciclovía comprende la avenida Pardo, desde la avenida Aviación hasta la avenida Los Pescadores (frente al estadio Centenario). (V.Z. – RSD Noticias).