Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Segunda etapa de la ciclovía de Chimbote: paralizada, abandonada y en deterioro

Creado el Jueves, 9 de Mayo del 2024 11:02:54 pm | Modificado el 09/05/2024 11:14:05 pm

Existe riesgo de pérdida de la inversión e incremento del costo final, advierte Contraloría sobre obra valorizada en S/6.6 millones
Existe riesgo de pérdida de la inversión e incremento del costo final, advierte Contraloría sobre obra valorizada en 6.6 millones de soles

La Contraloría General de la República alertó que existe riesgo de pérdida de la inversión e incremento del costo final de la segunda etapa de la ciclovía de la avenida Pardo, una obra que se ejecuta en el distrito de Chimbote y que financia la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) con un presupuesto de 6.6 millones de soles.

La obra empezó a ser ejecutada en febrero del año pasado, en el primer año de gestión del alcalde Luis Gamarra Alor, y debía estar lista en 180 días calendario, es decir, en 6 meses. Sin embargo, a la fecha no se sabe a ciencia cierta cuándo se reanudará y, mientras tanto, lo que se ha construido se viene deteriorando. 

La ciclovía de la avenida Pardo, dividida en dos etapas, es un proyecto desarrollado por la pasada gestión municipal del alcalde Roberto Briceño Franco, que, para el caso de la segunda etapa, adjudicó la buena pro a la empresa H&M Energía y Desarrollo SAC por 6.6 millones de soles y firmó contrato el 27 de diciembre de 2022, cuatro días antes de dejar la Alcaldía. 

Ya con Gamarra Alor como nuevo titular de la MPS, este decidió dar continuidad a los proyectos de su antecesor y, por eso, en febrero de 2023 colocó la primera piedra para el inicio de la obra, pese a que su gestión no había contratado la supervisión, un asunto que recién rectificó cuatro meses después, en junio de ese año, cuando otorgó la buena pro al Consorcio Consultores Coper, integrado por Grupo Empresarial Kamilla´s y H&H Consultoría en Ingeniería y Construcción SAC, por 294 775 soles. 

De acuerdo con la información contenida en el informe de control concurrente elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la MPS, el plazo contractual para la ejecución de la obra señalaba como fecha de término el 1 de agosto de 2023; sin embargo, en el curso de su desarrollo se registraron dos suspensiones de plazo, de modo tal que el nuevo término programado fue el 30 de octubre de 2023. 

Pero en vez de terminar la obra en esa fecha, el 30 de octubre de 2023 H&M Energía y Desarrollo SAC le cursó a la MPS una carta notarial para notificarle que había decidido resolver el contrato por “incumplimiento de obligaciones esenciales como el pago de la valorización n.° 5”.  

El informe precisa que, durante la ejecución del proyecto, H&M Energía y Desarrollo SAC formuló seis valorizaciones (pagos a cuenta), las cuales representan en la actualidad un avance físico acumulado de 51,18 %, faltando por ejecutar 40,82 % de la obra, según consta en el aplicativo informático InfObras.

Existe riesgo de pérdida de la inversión e incremento del costo final, advierte Contraloría sobre obra valorizada en 6.6 millones de soles1 Existe riesgo de pérdida de la inversión e incremento del costo final, advierte Contraloría sobre obra valorizada en 6.6 millones de soles2 Existe riesgo de pérdida de la inversión e incremento del costo final, advierte Contraloría sobre obra valorizada en 6.6 millones de soles3 Existe riesgo de pérdida de la inversión e incremento del costo final, advierte Contraloría sobre obra valorizada en 6.6 millones de soles4

OBRA PARALIZADA Y EN PROCESO DE DETERIORO
El documento de OCI advierte que la comuna chimbotana no viene realizando acciones para la culminación de la obra y ello viene generando el deterioro de la infraestructura existente, con el consiguiente riesgo de pérdida de la inversión realizada y el incremento del costo final del proyecto.

El 23 de abril pasado, durante una inspección física a la obra, la comisión de control verificó que actualmente en la segunda etapa de la ciclovía de la avenida Pardo no se viene ejecutando ningún trabajo, y en un recorrido por las 12 cuadras observó lo siguiente:

  • Presencia de fisuras longitudinales y transversales en los paños de concreto de la ciclovía
  • Acumulación de residuos de construcción de demolición y domiciliarios
  • Desprendimiento del revestimiento de granito y fisuras de las bancas de concreto
  • Desprendimiento del revestimiento de los sardineles
  • Exposición a la intemperie de acero de refuerzo de las bancas de concreto por la falta de culminación del encofrado y vaciado
  • Contaminación, pérdida de finos y conformación de material de subbase a utilizar en el paquete estructural de la ciclovía
  • Contaminación del material orgánico colocado en las zonas de las áreas verdes
  • Desprendimiento de los bloques de adoquín de la infraestructura peatonal existente
  • Caseta provisional de triplay que viene siendo utilizada como morada por terceros

El OCI precisó en su informe que “la obra se encuentra inconclusa y a la fecha aún no se convoca un proceso para la culminación de la misma”. Apuntó que “la dilación podría originar el deterioro de la infraestructura realizada y, consecuentemente, un incremento de la inversión por parte de la entidad para realizar su culminación”.  

El informe n.° 031-2024-OCI/0344-SCC sobre el estado situacional de la obra hasta abril de 2024 ya ha sido comunicado al alcalde provincial del Santa, Luis Gamarra Alor, para que disponga las medidas correctivas que correspondan. (W.C. – RSD Noticias). 

Tags: ciclovía de Chimbote avenida Pardo Chimbote Municipalidad Provincial del Santa

Noticias relacionadas

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

cadena perpetua.jpg

Chimbote: violador de una menor purgará cárcel de por vida tras confirmación de su condena

ataque

A BALAZOS | Chimbote: líder de la banda Los Patecos fue asesinado esta tarde

Últimas noticias

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

kataokok.jpg

Casma: clausuran local nocturno por operar fuera de horario y exceder aforo

banners RSD-03
banner_rsdnoticias_1

Lo último

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ