Chimbote: grave retraso en entrega de alimentos del PCA afecta a familias vulnerables
Creado el Miércoles, 21 de Mayo del 2025 10:18:01 pm

Miles de personas en situación de vulnerabilidad no están recibiendo a tiempo los alimentos del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) debido a una grave demora en el proceso de compra y distribución a cargo de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS). Comedores populares, ollas comunes y otras modalidades de atención social se han visto afectados por la paralización del abastecimiento.
La MPS informó que el retraso se debe a cambios recientes en la Ley de Contrataciones del Estado y a la reformulación del procedimiento de adquisición, que ahora se realizará mediante subasta inversa.
La situación fue expuesta el martes 20 de mayo durante una reunión entre el alcalde encargado de la MPS, Felipe Mantilla Gonzales, y la congresista Kelly Portalatino Ávalos. En ese encuentro, la comuna aseguró que el proceso de compra ya se encuentra en marcha y que se prevé abastecer con alimentos a las ollas comunes a partir de la quincena de junio.
No obstante, el malestar entre los beneficiarios va en aumento. Mujeres organizadas en comedores populares de Chimbote y otros distritos de la provincia del Santa planean realizar este jueves 22 de mayo un plantón de protesta frente a la sede de la municipalidad. Denuncian que no solo no reciben los alimentos a tiempo, sino que en algunos casos los productos entregados han sido de baja calidad. Temen no contar con alimentos para los próximos meses debido a la falta de ejecución oportuna del presupuesto destinado.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), entidad que transfiere los fondos a las municipalidades para la implementación del PCA, ya ha sido informado de esta situación.
El PCA tiene como responsabilidad atender con apoyo alimentario a poblaciones en situación de pobreza o extrema pobreza, así como a grupos vulnerables como adultos mayores, personas con discapacidad, niños y personas con tuberculosis, a través de comedores populares, ollas comunes y otros espacios de atención social. (W.C. – RSD Noticias).