Áncash: recurso “navaja” muestra señales de recuperación tras monitoreo del Imarpe
Creado el Miércoles, 21 de Mayo del 2025 03:47:56 pm

Investigadores del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) con sede en Chimbote, detectaron una notable presencia de ejemplares juveniles del molusco conocido como “navaja” (Ensis loboi) durante su más reciente evaluación poblacional en los principales bancos naturales de las provincias de Santa, Casma y Huarmey.
El hallazgo, que incluye individuos de entre 8 y 18 milímetros, sugiere una recuperación favorable del recurso, cuya biomasa es monitoreada dos veces al año por el organismo técnico especializado del Ministerio de la Producción.
Además de estimar la población y biomasa total, los investigadores identifican la macrofauna asociada al ecosistema y registran variables oceanográficas claves como la temperatura, salinidad, niveles de oxígeno disuelto y la presencia de fitoplancton marino.
La información recolectada en tiempo real alimenta una base de datos biológica que permite evaluar el estado de salud del recurso y plantear estrategias para su manejo sostenible.
Según el Imarpe, estos estudios fortalecen la gestión científica de los ecosistemas marinos y contribuyen a la conservación de la biodiversidad en el litoral ancashino.
“Estas señales de reclutamiento juvenil son una buena noticia para la pesca responsable y la sostenibilidad del recurso”, señalaron fuentes del instituto, que reafirmaron su compromiso con el desarrollo sostenible de las pesquerías en el país. (P.C. – RSD Noticias).