Opinión

No hay vida cristiana sin Iglesia. El evangelista San Juan explica cómo se puede reconocer a la Iglesia en el mundo.
Es tiempo de que los regidores cumplan con el mandato del pueblo y con las obligaciones que la ley otorga porque y de no ser así, al igual que los congresistas, tendrán el repudio de los ciudadanos, comenta el profesor y abogado Miguel Arista Cueva
La designación de María Antonieta Alva como ministra de Economía es un claro mensaje de renovación en la tecnocracia política del país, porque se trata de una joven graduada en gestión pública de Harvard, con experiencia en el sector público y sin vínculos empresariales, comenta la antropóloga social Karla Fournier
Dicen que no hay mal que por bien no venga y desde esa perspectiva debemos asumir que esta crisis es una oportunidad para empezar de nuevo y bien. Pero empezar bien requiere más que solo remover a los impresentables miembros del Congreso, comenta el profesor y abogado Miguel Arista Cueva
Hoy hay personas que se rasgan las vestiduras y salen a decir: golpe de Estado. El golpe de Estado lo realizó Fujimori en abril de 1992 y lo hecho el 30 de setiembre de 2019 no lo es porque se usó un mecanismo constitucional, dentro de las reglas de la democracia, para disolver el Congreso, comenta la abogada Rocío Huamancondor
“Basta de diálogo de sordos y de intereses mezquinos de espaldas a la población. Es tiempo de un diálogo intercultural y de respeto entre todos”, sostiene el ingeniero agrícola Gabriel Mejía Duclós
“Tomar el TC es la carta del ‘fujiaprismo’ para lograr la impunidad de sus líderes y sus aliados”, comenta hoy antropóloga social Karla Fournier
Las regiones exitosas en este tema no han modificado la ley del canon y algunos ni siquiera lo reciben como nosotros. El problema es el diseño de los programas sociales, comenta el abogado Miguel Arista Cueva
Mientras se siga preparando a las personas para dar respuestas y no para hacer preguntas, será muy difícil cambiar la realidad de exclusión e injusticia que vivimos, porque, en vez de cuestionarla, la seguiremos aceptando como algo “normal”, señala la abogada Rocío Huamancondor Paz
Reflexionar sobre los alimentos es abordar un tema de primera importancia, más aún cuando se sabe que en el mundo hay 815 millones de personas que sufren hambre; y que la malnutrición afecta a 1 de cada 3, señala el ingeniero Gabriel Mejía Duclós
Estoy seguro que la población ahora no se dejará engañar y sabrá reconocer y elegir a quienes se preparen con tiempo y presenten las mejores alternativas para cambiar el rumbo de la región, señala el ingeniero Gabriel Mejía Duclós
Noticias

Huaraz: damnificados de aluvión recibirán más de 1000 kits de alimentos
El Gobierno Regional de Áncash entregó ayuda no perecible que será distribuida en 5 sectores afectados de Independencia

YA ES OFICIAL | Desde mañana sábado están prohibidas las llamadas no deseadas
Congreso publicó ley antispam para proteger a la población de los métodos comerciales abusivos, en su mayoría de las empresas de telecomunicaciones

Samanco: renovación del campo deportivo de Los Chimus beneficiará a decenas de jóvenes y niños
Municipalidad invierte más de 108 mil soles en la mejora de la infraestructura deportiva

Mañana sábado habrá corte de energía en varios sectores de Nuevo Chimbote
Hidrandina anuncia que realizará trabajos de mantenimiento programado

Chimbote: más de 600 escolares son capacitados en prevención de violencia
Corte del Santa impulsa campaña educativa en colegios de Chimbote para fomentar respeto a la ley, prevenir bullying y reforzar valores

Áncash: Contraloría ejecuta operativo “Seguridad Ciudadana 2025” en 19 municipalidades
Se inspecciona el estado de cámaras, patrullaje, equipamiento y cumplimiento de normas para fortalecer la labor preventiva local