Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Vamos camino a ser un Estado fallido?

Creado el Miércoles, 6 de Septiembre del 2023 05:24:06 pm

“Al ritmo que vamos, el país se sigue metiendo en un callejón sin salida, donde campean el desgobierno, las bandas criminales, la corrupción y la incompetencia”, sostiene Gabriel Mejía Duclós en su columna de hoy
Perú

El escalamiento de la criminalidad en todo el Perú, especialmente en Lima y en las ciudades más pobladas, es solo una arista de un problema mayor que no debe verse en forma parcializada, sino integral, que nos lleve a entender que el Perú es un país en crisis que requiere ser analizado en su real dimensión.

A la mayoría de peruanos nadie nos engaña, el Perú está atravesando la más grave crisis de las últimas décadas: de 2016 a la fecha hemos tenido seis presidentes de la república, actualmente tenemos tres expresidentes en la cárcel y otros en camino de llegar; asimismo, tenemos un Poder Ejecutivo y un Congreso totalmente desprestigiados, con las mayores desaprobaciones y sin ninguna legitimidad. 

Hoy Perú y Colombia son los dos países con las mayores cantidades de hectáreas de coca sembradas y los mayores volúmenes de cocaína producidos. Pero también en el Perú se está incrementando la pobreza, el hambre, la desnutrición crónica infantil, la anemia, la inflación o subida de los precios y, como si fuera poco, en forma incontenible siguen campeando la incompetencia y la corrupción en el gobierno nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales.

Por ello, como lo están haciendo muchos investigadores sociales, expertos de las universidades más prestigiadas del mundo y analistas políticos, a estas alturas del partido vale la pena preguntarse: ¿a donde va el Perú?, ¿estamos mandando al diablo lo avanzado?, y, sin duda alguna, hoy también es urgente preguntarse: ¿el Perú va camino a ser un Estado fallido?

En ese contexto, empecemos preguntándonos ¿qué entendemos por Estado fallido? Según los expertos, un Estado fallido es aquel Estado soberano, altamente ineficiente, que ha fallado en garantizar el acceso a servicios básicos a su población y en mantener el control institucional dentro de su territorio.

Lo que significa que el Estado: 1. Es incapaz de mantener el orden y de brindar seguridad a sus ciudadanos, al multiplicarse las organizaciones criminales y mafias, 2. Es incapaz de atender las necesidades básicas al no brindar bienes públicos y condiciones de bienestar, 3. Ausencia de gobernabilidad e institucionalidad democrática, capaz de representar al Estado dentro y fuera de sus fronteras, 4. Deterioro ambiental, al generarse conflictos por la escasez de agua, alimentos y los flujos migratorios por la devastación de la naturaleza y eventos climáticos extremos, generándose una enorme presión a los frágiles sistemas políticos. 

Al ritmo que vamos, el Perú se sigue metiendo en un callejón sin salida, donde campean el desgobierno, las bandas criminales, la corrupción y la incompetencia. Por ello, si en un corto tiempo los 33 millones de peruanos no reaccionamos y no se llevan a cabo reformas profundas en el sistema político, en regionalización y en políticas sociales transformadoras, nuestro país puede seguir un acelerado camino que nos lleve a un Estado fallido. 

Hoy es tiempo de cambios. 

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Estado fallido Perú Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

Columna del día

LA COLUMNA DEL DÍA | País con potencialidades

Perú, Estado descuartizado

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Estado descuartizado?

encuentri nacional

Cáritas Diocesanas renuevan su compromiso en encuentro nacional

cardenal

El papa nombra a monseñor Carlos Castillo como nuevo cardenal del Perú

Últimas noticias

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

kataokok.jpg

Casma: clausuran local nocturno por operar fuera de horario y exceder aforo

Lo último

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

banners RSD-03
@radio.rsd.chimbote

Noticias

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ