LA COLUMNA DEL DÍA | La PCM: circo y asambleísmo improductivo
Creado el Martes, 24 de Mayo del 2022 04:53:04 pm | Modificado el 24/05/2022 04:58:10 pm

El presidente del Consejo de Ministros es el funcionario de mayor nivel luego del presidente de la república, y tiene como función apoyar precisamente a este en la gestión de la política general del gobierno y coordinar las funciones de los demás ministros. Preside el Consejo de Ministros cuando el presidente de la república no asiste a las sesiones. Como sabemos, dada las graves limitaciones del presidente Castillo, es el presidente del Consejo de Ministros quien actualmente lleva la voz cantante en las reuniones.
Asimismo, tiene la responsabilidad de formular, aprobar y ejecutar las políticas nacionales de modernización de la administración pública, el proceso de descentralización del Poder Ejecutivo y supervisar sus avances en coordinación con los gobiernos regionales y locales. Su misión es impulsar la construcción de un país moderno, justo, articulado y descentralizado.
Lamentablemente, estas funciones del más alto nivel para el funcionamiento del Poder Ejecutivo, en el actual gobierno se han desnaturalizado por completo. Los funcionarios designados como Guido Bellido, Héctor Valer y actualmente Aníbal Torres no tienen la capacidad, la experiencia y menos el talante democrático para conducir los destinos de uno de los ministerios más importantes, como la PCM.
Empezando por la designación de Guido Bellido al frente del primer Gabinete de la era Castillo, a la luz de los hechos, hoy nos queda claro que el presidente de la república desde su primer día tomó decisiones erráticas y no tenía la menor intención de gobernar el país responsablemente. Pedro Castillo ha demostrado hasta la saciedad que es un incompetente crónico, que se ha rodeado de funcionarios mediocres, empezando por la presidencia del Consejo de Ministros.
En este carrusel interminable de tropelías y corruptelas, incluso los pocos profesionales que podrían haber marcado la diferencia en este gobierno corrupto, como el abogado Aníbal Torres, actual presidente del Consejo de Ministros, ha terminado tirando por la borda su trayectoria en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, para convertirse en el fiel escudero del presidente Castillo, haciendo maromas y funciones de circo político.
Hoy la PCM, queriendo tapar la ineptitud del gobierno, se ha dedicado a programar todas las semanas sesiones descentralizadas del Gabinete, montando un despliegue logístico y de despilfarro de recursos innecesario en un periodo de crisis. De los doce Consejos de Ministros realizados en el actual gobierno, nueve se han realizado en el último mes y medio, y en ellos se privilegia los discursos repetitivos y arengas de las portátiles cerronistas, sin llegar a acuerdos concretos que impulsen políticas públicas de fondo que resuelvan los problemas de las regiones y del país.
En conclusión, la última fase del periodo Castillo, queriendo tapar la corrupción y el desgobierno generalizados, solo se dedica al autobombo, con reuniones de ministros descentralizadas sin agendas, sin acuerdo y sin resultados. Es decir, circo y asambleísmo improductivo que nos conduce a la nada. Esperemos que muy pronto el pueblo, cansado del desgobierno, ponga las cosas en su sitio.
* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.
