Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Deporte, alimentación y esperanzas de cambio

Creado el Martes, 14 de Junio del 2022 05:27:47 pm

El triste desenlace de la selección peruana puede ser la gran oportunidad para exigir un proceso transformador que junte al fútbol y otros deportes emblemáticos con la alimentación, la nutrición y las esperanzas de cambio, sostiene Gabriel Mejía Duclós* en su columna de hoy
Deporte, alimentación y esperanzas de cambio

En los últimos 24 meses el mundo entero ha sido testigo de la mayor crisis sanitaria de los últimos 100 años. Sus estragos especialmente en los países del Asia, África y América Latina han impactado severamente, especialmente en los hogares más humildes donde las carencias de vivienda digna, agua potable, desagüe y acceso a los servicios de salud ha cobrado millones de vidas.

En el Perú, paralelamente a la emergencia sanitaria que destruyó más de 2 millones de puestos de trabajo y que ha puesto en evidencia los altos niveles de pobreza, desnutrición, anemia e informalidad, los gobernantes mediocres de turno, especialmente Martín Vizcarra y hoy Pedro Castillo, no han tenido la capacidad de afrontar exitosamente la crisis y han contribuido a destruir sistemáticamente la gobernabilidad democrática y las esperanzas de la población entera.

En muchas comunidades y países del mundo, a través de la historia, las crisis se han convertido en la oportunidad  para poner la educación, la ciencia, la tecnología y el talento humano al servicio de procesos transformadores.

Los grandes avances científicos y tecnológicos que ha producido la humanidad, se han desarrollado en medio de las crisis y en el momento donde la tragedia, los retos y la capacidad de resiliencia de hombres y mujeres han sido las razones para impulsar procesos de cambio.

Ayer, luego de varios meses de alegrías y buenos resultados producto del esfuerzo y la cohesión del equipo logrado por Gareca, se produjo un impensado desenlace con nuestra selección, al perder en penales el tan acariciado sueño de ir al mundial de Qatar.

Este triste desenlace puede ser la gran oportunidad que necesitamos los 33 millones de peruanos para exigir llevar adelante un proceso transformador que junte al fútbol y otros deportes emblemáticos con la alimentación, la nutrición y las esperanzas de cambio transformador que exige con urgencia el país entero.

Hoy necesitamos que el fútbol, el vóley  y otros deportes de competencia emblemáticos movilicen a millones de niños, niñas y jóvenes que quieren abrazar una diciplina deportiva que le dé alegría y vitalidad al país entero, pero al mismo tiempo necesitamos apuntalar una campaña nacional en torno a la alimentación y la nutrición, ya que nunca podremos tener deportistas de alta competencia y profesionales de alto nivel en todas las carreras si no impulsamos políticas públicas e inversiones que aseguren desde los primeros años de su desarrollo físico e intelectual al recurso más importante que tenemos, que son los niños, jóvenes, hombres y mujeres.

Pero también necesitamos procesos de cambio en todas las instituciones públicas y privadas, para construir un país grande, emprendedor, democrático y con mayores niveles de justicia. Para ello necesitamos reformas de fondo para transformar los partidos políticos, para reformar la justicia y la regionalización, y para impulsar políticas transformadoras en salud, educación, agricultura y generación de empleo productivo. 

Hoy el Perú necesita impulsar el deporte, alimentar y nutrir a los niños y jóvenes y cambios profundos para transformar el país.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Fútbol Deporte Alimentación cambio Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

Columna del día

LA COLUMNA DEL DÍA | País con potencialidades

Perú, Estado descuartizado

LA COLUMNA DEL DÍA | ¿Estado descuartizado?

Segunda División de Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: intensa lucha por el ascenso en el fútbol de Segunda División

Liga Distrital de Fútbol de Nuevo Chimbote

Nuevo Chimbote: 18 clubes luchan por el ascenso a la Primera División distrital

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ