Áncash: ¿Estás intentando dar de baja tu servicio de telecomunicaciones y tienes problemas?
Creado el Lunes, 10 de Febrero del 2025 02:34:29 pm

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) lanzó la campaña “Quiero salirme” con el propósito de facilitar a los usuarios la baja de sus servicios públicos de telecomunicaciones o la finalización de sus contratos con las empresas operadoras, sin condicionamientos ni la necesidad de brindar explicaciones. La iniciativa busca superar los obstáculos que los usuarios suelen enfrentar al intentar realizar este trámite.
En el marco de la campaña, Osiptel habilitó un formulario de baja de servicios, disponible a través del siguiente enlace:
https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/formularios/QuieroSalirme
Jhony Quispe Núñez, jefe regional del Osiptel en Áncash, explicó en declaraciones a RSD que, para resolver inconvenientes al finalizar un contrato de servicio, los usuarios deben ingresar a la herramienta indicada y completar sus datos personales, como nombres, documento de identidad, correo electrónico y número de contacto.
Posteriormente, los usuarios deberán seleccionar el tipo de problema relacionado con la baja del servicio: baja no recibida (cuando la solicitud de baja no fue procesada por el operador), baja no ejecutada (cuando el operador no realizó la baja tras haber iniciado el trámite) o baja no solicitada (cuando el servicio fue dado de baja sin solicitud previa del usuario). Además, deberán proporcionar información sobre el tipo de servicio, la empresa operadora y el canal por el cual intentaron realizar el trámite. Una vez completados estos pasos, Osiptel se pondrá en contacto con los usuarios para gestionar sus casos.
Reclamos por baja de servicio
Quispe Núñez destacó que los abonados tienen el derecho de solicitar la baja de sus servicios de manera presencial en los centros y puntos de atención autorizados, así como a través de canales telefónicos o aplicaciones móviles, sin necesidad de justificar su decisión.
Según la normativa vigente, las empresas no pueden condicionar la baja a la presentación de motivos por parte del usuario. El representante del ente regulador remarcó que las operadoras tienen prohibido limitar, restringir o derivar la atención de trámites de baja a un canal específico. No obstante, los problemas en la atención que brindan algunas empresas en este proceso persisten, lo que hace necesario que Osiptel intervenga para asistir a los usuarios.
Entre enero y noviembre de 2024, los usuarios presentaron un total de 50 159 reclamos ante las empresas operadoras por la falta de ejecución de baja o suspensión de servicio en todo el país. De esta cifra, más del 78 % de los reclamos correspondieron a la empresa Movistar (39 108), seguida por Entel con el 16.3 % (8190), Claro con el 3 % (1514), DirecTV con el 2.3 % (1143), y Bitel con el 0.3 % (155), entre otras.
Para consultas o dudas sobre servicios públicos de telecomunicaciones, los usuarios pueden comunicarse con Osiptel a través del FonoAyuda 1844, disponible de lunes a sábado, de 8 a. m. a 8 p. m., o acudir a las oficinas del regulador a nivel nacional.
(W.C. – RSD Noticias).