Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

IA First: ¿qué es y cuáles son las claves para incorporarlo en una empresa?

Creado el Jueves, 3 de Abril del 2025 12:21:17 pm

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo el desarrollo del software. “Ya no basta con integrarla en nuestras aplicaciones.
IA First

Ha llegado el momento de dar un paso más: diseñar sistemas donde la IA es el usuario principal”, explica Javier Albarracín, director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP). 

Él afirma que el verdadero cambio es el AI First. ¿Qué significa? Se trata de una estrategia en la que una empresa o producto pone la inteligencia artificial en el centro de su desarrollo, operaciones y toma de decisiones, en lugar de integrar la IA como una herramienta adicional. “Debemos construir sistemas optimizados para la inteligencia artificial, no solo para los humanos”, comenta. Javier comparte algunas claves para entender este cambio y prepararse para lo que viene:

  • La evolución de la SaaS. Este es un modelo de distribución de software en el que las aplicaciones se alojan en la nube y los usuarios acceden a ellas a través de Internet, en vez de instalar el software en los celulares. Las plataformas de software como servicio no desaparecerán, pero evolucionarán. Ya no se trata de abrir una aplicación, sino de pedirle a un asistente de IA que ejecute tareas de manera automática. 

  • El impacto de Low-code y No-code. Son enfoques para el desarrollo de software que permiten crear aplicaciones con poca o ninguna codificación manual, utilizando interfaces visuales y herramientas de automatización. Las herramientas Low-code (para usuarios con conocimientos técnicos básicos) y No-code (para usuarios sin experiencia en programación) combinadas con IA están democratizando el desarrollo de software. Esto permite que más personas sin conocimientos avanzados en programación creen soluciones. 

  • Diseñar para la IA cambia las reglas del juego. Las interfaces visuales perderán protagonismo. Ahora, en lugar de diseñar pensando en la usabilidad humana, también debemos optimizar los sistemas para que sean procesados y ejecutados de manera eficiente por la inteligencia artificial. 

  • Nuevos desafíos en la seguridad y ética. Si los sistemas están diseñados para ser utilizados por la IA, debemos garantizar la seguridad. La autenticación, autorización y auditoría deberán evolucionar para este nuevo contexto. 

  • Modelos de negocio adaptados a la IA. Las empresas deben replantear sus modelos de monetización. Cuando el usuario final ya no es humano, sino una IA, ¿cómo se generará valor? Según Accenture, todos esos cambios empezarán a ser tangibles en 2030; es decir, en los próximos cinco años. 

“Las empresas que entiendan esta transformación y diseñen pensando en la IA como usuario principal, tendrán una ventaja competitiva clave. No basta con ser AI Ready, hay que ser AI First”, acota el director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP.  

Últimas noticias

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA │ ¡Silencio, por favor!

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

banners RSD-03
banner_lapepa_1

Lo último

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

@radio.rsd.chimbote

Noticias

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas, más bien, las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Notas patrocinadas

las empresas

IA en las empresas: cuatro pasos para una transformación digital exitosa

IA First

IA First: ¿qué es y cuáles son las claves para incorporarlo en una empresa?

1Win

1win en Perú y las apuestas en tenis: Mercados, cuotas y beneficios

Women Economic Forum (WEF) Perú

Foro Económico de la Mujer se desarrolló en Lima

Banner - Play Kids – Mia y Piero – Largo

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ