
LA COLUMNA DEL DÍA | Hablarle a una pantalla y otras hierbas
Hablarle a una pantalla sin escuchar nuestra propia voz, sin preguntarnos qué necesitamos para estar mejor o cuidarnos, es “normal” en este tiempo, comenta hoy el escritor Augusto Rubio
Hablarle a una pantalla sin escuchar nuestra propia voz, sin preguntarnos qué necesitamos para estar mejor o cuidarnos, es “normal” en este tiempo, comenta hoy el escritor Augusto Rubio
El escritor Augusto Rubio da sus impresiones acerca de Falconer, la extraordinaria novela de John Cheever
Además de comprar más libros, pretende implementar realidad aumentada y tecnología web
Augusto Rubio reflexiona hoy sobre la migración a partir del arribo de sus abuelos a Chimbote al antiguo barrio de Miramar en la primera mitad del siglo pasado
En ocasiones, el silencio en la ciudad se ha parecido demasiado a un estado de coma; lo vivimos durante los primeros días de toque de queda, lo experimentamos en 1990 en la víspera del “fujishock”, rememora el escritor Augusto Rubio Acosta
Tras escuchar recientemente a un ministro de Estado referirse en buenos términos a Belaúnde, el escritor Augusto Rubio repasa en su memoria el caudillismo, clientelismo y populismo del segundo gobierno del fundador de Acción Popular
La crisis sanitaria constituye una manifestación más de la decadencia que la deteriorada sociedad que tenemos nos permite experimentar, sostiene el escritor Augusto Rubio
“Se necesita reflexión y contemplación para diagnosticar el tiempo que vivimos, para ensayar propuestas de soluciones a todos los ámbitos de la experiencia humana”, comenta hoy Augusto Rubio
Augusto Rubio recuerda hoy a Oswaldo Reynoso a cincuenta años de que uno de sus mejores libros viera la luz
Las múltiples soledades nos conducen a analizar cómo vivir, cómo existir y sobrevivir en llamas, sin la bota del pensamiento aplastándonos la cabeza, comenta hoy Augusto Rubio Acosta