Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | Hablarle a una pantalla y otras hierbas

Creado el Lunes, 19 de Octubre del 2020 08:37:59 am

Hablarle a una pantalla sin escuchar nuestra propia voz, sin preguntarnos qué necesitamos para estar mejor o cuidarnos, es “normal” en este tiempo, comenta hoy el escritor Augusto Rubio
augusto_rubio_acosta_chimbote

Hay quienes estamos hartos de vivir entre webinars, reuniones vía zoom, clases online, karaokes en línea y videoconferencias; hartos de hablarle a una pantalla, con la fría impersonalidad que eso conlleva. Password inevitable de las relaciones sociales de este tiempo, frente a una máquina se nos juzga, así somos percibidos: lo que somos, lo que pensamos y hacemos, lo que decimos y cómo lo expresamos.

En las tardes, durante las transmisiones en vivo desde la Biblioteca, pienso en la flexibilización de temores y reglas que había antes respecto al consumo de medios digitales; hoy las pautas casi no existen, se piensa la comunicación online como suplantadora de carencias en este tiempo en que es complicado y riesgoso salir. 

Las calles de Chimbote, sin embargo, viven una aparente normalidad. Ayer estuve en la Plaza 28 y pude comprobarlo. Los niños se encuentran y juegan con sus amigos, la sed de vida activa se apodera de casi todos, hasta es mal visto quien se niega a salir del encierro por razones de vida y de salud. Las pantallas, sin embargo, continúan en manos de las mayorías, se disfruta de la plaza y del malecón, se acude al mar pero sin alejarse ni un segundo de la tecnología. Estamos pasando de la angustia, el malestar y la ira, de la tristeza, el cansancio y las alteraciones en el sueño, a "una nueva normalidad" con escaso contacto físico y regulación emocional, a un tiempo de sobreconexión e información desbordada, a una época en que el smartphone o el gadget nos desconecta de nuestro entorno inmediato [incluso de nosotros mismos].

Hablarle a una pantalla sin escuchar nuestra propia voz, sin preguntarnos qué necesitamos para estar mejor o cuidarnos, es "normal" en este tiempo. Felizmente hay quienes nos negamos a cambiar nuestros hábitos de conducta a largo plazo, por suerte el ser humano casi todo lo olvida. No son muchos, pero hay quienes generan un sentimiento de humanidad compartida, de conexión con el dolor ajeno y el deseo de querer ayudar. La pandemia pasará y será un nuevo aprendizaje, ojalá podamos recordar lo aprendido.

* Augusto Rubio Acosta es poeta, narrador, periodista y gestor cultural

Tags: Pandemia Augusto Rubio Acosta

Noticias relacionadas

entierro

VIDEO | Chimbote: dan el último adiós al investigador histórico Fernando Bazán

El Día Internacional de las Bibliotecas será conmemorado con una conferencia del destacado escritor porteño

Chimbote: Augusto Rubio, condenado a “escribir hasta las últimas consecuencias”

Fraga en la Feria del Libro de Miraflores

Augusto Rubio presentará Fraga en la Feria del Libro de Miraflores

Chimbote

Chimbote: detectan contratos irregulares por más de S/ 5 millones en hospital de EsSalud

Últimas noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

intervención policial

Áncash: intervienen a mototaxista en posesión de pasta básica de cocaína en Santa

examen de admisión okokok.jpg

Chimbote: 518 postulantes rinden examen en la UNS por 19 vacantes para medicina humana

intervienen la MPHokok.jpg

Áncash: Fiscalía interviene Municipalidad Provincial de Huaraz por presuntas irregularidades en obra

intervención policial

Áncash: intervienen a 8 personas involucradas en minería ilegal en Pampas

Lo último

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banners RSD_Mesa de trabajo 1
@radio.rsd.chimbote

Noticias

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

sihuas okokokok.jpg

Áncash: lluvias intensas dejan 20 viviendas con múltiples daños en Sihuas

Antonellaokok.jpg

Antonella Cortez es elegida Miss Nuevo Chimbote 2025

PNP

Áncash: hallan a hombre sin vida en una mototaxi en Huarmey

banner_lapepa_1
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ