Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
BANNER - ANUNCIA - AQUI

LA COLUMNA DEL DÍA | El Congreso es corresponsable de la grave crisis política

Creado el Miércoles, 17 de Agosto del 2022 01:06:06 pm | Modificado el 18/08/2022 10:49:55 am

El primer poder del Estado ha abdicado de su capacidad de fiscalización y control político y hasta pareciera que juega en pared con el Poder Ejecutivo, sostiene Gabriel Mejía Duclós en su columna de hoy
Congreso de la República del Perú

Sin duda alguna la grave crisis política por la que atraviesa el país tiene al Poder Ejecutivo y al presidente Castillo como su principal responsable; sin embargo, el Congreso de la República al ser en el Perú y en todas las democracias del mundo el primer poder del Estado, donde se garantiza el estado de derecho, la defensa irrestricta de los derechos humanos, la justicia y la libertad, en momentos críticos le corresponde ser el bastión y garante de la democracia para los 33 millones de peruanos. 

Lamentablemente el Congreso, en las últimas décadas  y especialmente hoy, es corresponsable de la grave crisis moral, económica y política al no tener la capacidad para poner en debate los temas trascendentes para la vida nacional, como las reformas de salud y educación, la  regionalización que se encuentra en estado decadente, pero sobre todo para impulsar una reforma total de los partidos políticos que permita renovar y adecentar la política que hoy huele a corrupción y se encuentra en su momento más oscuro.

Hoy el Congreso, con honrosas excepciones, se ha convertido en la guarida de políticos impresentables, que en procesos electorales amañados compran su boleto cual mercado persa para asegurar su entrada al festival de las componendas y repartijas que les ofrece el Poder Ejecutivo a cambio de sus votos. Es decir, el denigrante espectáculo  de la venta de conciencias de los congresistas por el conocido plato de lentejas, o por la comisión de una obra amañada, votando obedientemente cual niños, niñas o niñeras, defendiendo lo indefendible, pero sobre todo incrementando la miseria moral sin haber aprendido las lecciones de las últimas décadas con Fujimori, Toledo, Alan García, Humala y recientemente con Vizcarra.

Hoy el Congreso ha abdicado de su capacidad de fiscalización y control político y hasta pareciera que juega en pared con el Poder Ejecutivo, protegiendo cada cual a sus corruptos. Por ejemplo, es inaceptable que se blinde al congresista violador Freddy Díaz, de Alianza para el Progreso; un Congreso decente hace rato que lo hubiera desaforado. Es inaceptable que el congresista Elera, de Somos Perú, integre la lista a la Mesa Directiva del Congreso, sea elegido tercer vicepresidente y hoy se encuentre prófugo al tener orden de captura. Y peor aún, es inaceptable que el Congreso aún no realice una investigación expeditiva a los congresistas “niños” y “niñas” por haber vendido su conciencia y sus votos y luego se proceda a su desafuero.

Como vemos todos los días, hoy el Congreso no es ni la sombra del otrora foro de la democracia donde grandes tribunos como Miguel Grau y Seminario, Raúl Porras Barrenechea, Víctor Raúl Haya de la Torre, Javier Diez Canseco, Enrique Bernales y otros ilustres peruanos soñaron con un país grande y justo, sin duda alguna, el país que todos queremos. Con la lucha y unidad de todos, derrotaremos el oscurantismo para reconstruir la dignidad de la patria grande.

* Gabriel Mejía Duclós es ingeniero agrícola con especialización en ingeniería de recursos agua y tierra, 25 años de experiencia en gerencia y dirección de instituciones públicas y privadas vinculadas al desarrollo social, económico y gestión ambiental, ex candidato a la Gobernación Regional de Áncash.

Gabriel Mejía Duclós
Gabriel Mejía Duclós
Tags: Congreso de la República Pedro Castillo Terrones Gabriel Mejía Duclós

Noticias relacionadas

fiscales

ALERTA | Más de 2300 casos fiscales serán afectados por modificatoria de la ley de extinción de dominio

ley

Gobierno promulga ley que modifica la extinción de dominio pese a la oposición de la Fiscalía

norma

Adolescentes de 16 y 17 años podrán ser procesados como adultos por delitos graves

pescadores

Áncash: pescadores artesanales exigen que no se modifique recientes cambios a la ley de pesca

Últimas noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

alimentación escolar.jpg

Chimbote: autoridades supervisan calidad del servicio alimentario escolar en El Pedregal

Simulacro-de-sismo.jpg

El 30 de mayo se realizará Simulacro Nacional Multipeligro

En Nuevo Chimbote firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Nuevo Chimbote: firmaron obra millonaria para refugio canino pese a graves deficiencias

Reptación-de-suelo-en-San-Luis---Áncash.jpg

EMERGENCIA | Áncash: la tierra se vuelve a abrir y deja 50 viviendas inhabitables

Lo último

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

banners RSD-02
@radio.rsd.chimbote

Noticias

multa

Casma: multan a vecinos por tener materiales de construcción en la calle

ecoferia

VIDEO | Nuevo Chimbote celebrará su 31 aniversario con 65 actividades

padomuokok.jpg

Chimbote: MPS lanza programas de atención en salud mental y física para población vulnerable

Deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Áncash: deslizamientos por lluvias intensas afectan vías y cultivos en Pontó y Parobamba

Banner - La Esencia
banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ