Áncash: pescadores artesanales exigen que no se modifique recientes cambios a la ley de pesca
Creado el Martes, 8 de Abril del 2025 07:05:51 pm | Modificado el 08/04/2025 10:13:24 pm

Un grupo de pescadores artesanales de las provincias del Santa y Casma, en la región Áncash, protestó esta mañana para exigir la no modificatoria de la reciente reglamentación de la Ley 31749, norma que protege la pesca artesanal y ancestral dentro de las primeras cinco millas marinas.
“Esta ley protege los recursos hidrobiológicos dentro de las tres millas de todo aparejo o equipo mecanizado que depreda el ecosistema marino”, dijo el presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales Miguel Grau de Samanco, César Díaz Gastelú, quien junto a sus compañeros se concentraron esta mañana en la plaza de Armas de Chimbote.
El dirigente pesquero advirtió que en el Congreso de la República existen proyectos de ley que ya tienen dictamen y que tienen como fin la modificatoria de la ley en mención.
“(En estas tres millas) debe prevalecer el trabajo manual, o sea el trabajo selectivo de los pescadores artesanales. Nadie está en contra de los compañeros (quienes usan equipos mecanizados), pero deben usar sus aparejos como nosotros para trabajar juntos”, indicó.
Según César Díaz, los pescadores autodenominados artesanales extraen diariamente especies en tallas menores y, por ende, están depredando los recursos marinos.
El dirigente dijo que sus embarcaciones son de hasta tres toneladas, usan redes selectivas y abastecen a las mesas populares. En toda la provincia del Santa hay aproximadamente 6 mil pescadores artesanales (pinteros y cortineros). (V.Z. – RSD Noticias).