Presentan queja contra jueces y solicitan nulidad de sentencia que absolvió a Victoria Espinoza
Creado el Viernes, 4 de Enero del 2019 05:49:45 pm

Carlos Sánchez Sánchez, miembro de la Sociedad Civil por la Reinvindicacion Moral de Àncash (Rema) presentó una queja contra los magistrados de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema que, de oficio, declararon fundado el recurso de casación y absolvieron a la alcaldesa Victoria Espinoza del delito de enriquecimiento ilícito.
Asimismo, Sánchez Sánchez solicito la nulidad del acto de votación y lectura de la cuestionada sentencia. Dicho documento, recepcionado el 26 de julio, fue presentado ante la misma Sala Penal permanente de la Corte Suprema con los mismos fundamentos de la queja.
La queja ingresada el 22 de julio, fue formulada ante el Consejo Nacional de la Magistratura en Lima contra el presidente de esta Sala, Javier Villa Stein y los magistrados Durbelí Apoliar Rodríguez Tineo, José Pariona Pastrana, César José Hinostroza Pariachi y José Antonio Neyra Flores.
A todos ellos, Sánchez Sánchez, los denuncia de haber cometido faltas disciplinarias como, por ejemplo, mostrar “una conducta pública irregular y con vicios”, así como cometer "infracciones en el cumplimiento de sus deberes y/o prohibiciones inherentes a sus cargos".
El abogado Leandro Cerna, también miembro del colectivo ciudadano Rema, indicó que la falta más grave es que el día 12 de julio cuando el juez Villa Stein dio lectura al fallo, “la sentencia no contaba con la firma de los cinco vocales”.
Prueba de ello, refirió, que al día siguiente cuando el abogado de la alcaldesa pidió una copia le respondieron que aún faltan las firmas. Agregó que cuando el Jurado Nacional de Elecciones hizo la misma solicitud ocurrió lo mismo. "Esto ha vulnerado gravemente el Texto Único de la Ley Orgánica del Poder Judicial porque para la publicación y la lectura de un fallo, todos los vocales supremos deberían haber firmado ... nosotros no podemos quedarnos en silencio cuando hemos detectado que se han cometido infracciones graves", expresó el letrado. (CI – RSD Noticias).