“Para quienes abrazamos la lucha contra la corrupción, este es un fallo peligroso”
Creado el Miércoles, 13 de Julio del 2016 11:14:11 am | Modificado el 06/10/2021 01:29:13 pm

El decano del Colegio de Abogados del Santa, Mirko Alva Galarreta, calificó como controversial, polémico, discutible y peligroso el fallo de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema que resolvió declarar fundado el recurso de casación y absolvió a la alcaldesa Victoria Espinoza y su expareja Wuilmer Agapito.
No obstante, señaló que su orden profesional y todos debemos ser respetuosos de las resoluciones judiciales, de tal modo que la alcaldesa suspendida está en todo su derecho de reasumir el cargo en los próximos días.
ANÁLISIS
Alva Galarreta, aclarando que aún no ha podido leer el fallo completo, porque este aún no ha sido publicado, hizo un análisis del mismo basado en la parte resolutiva y lo manifestado por el presidente de la Sala, Javier Villa Stein.
“¿Qué el fallo es controversial?, definitivamente lo es.”, consideró el letrado, quien recordó que la Corte Suprema no admitió el recurso de casación de Victoria Espinoza, pero decidió resolverlo de oficio para crear doctrina jurisprudencial.
Explicó que la casación es un recurso que solo sirve para revisar que los procesos no tengan vicios y si los tienen, entonces se anulan y se ordena que se vuelva a juzgar la causa, sin embargo, con “el ánimo de crear doctrina”, ahora las Salas Supremas se pronuncian sobre el fondo y hasta emiten nueva sentencia. “Eso crea mucha polémica”, dijo.
Como se recuerda, Villa Stein defendió el fallo de la Sala que preside indicando que la alcaldesa no podía ser condenada por enriquecimiento ilícito porque no tenía desbalance patrimonial, y su expareja Wuilmer Agapito tampoco podía ser condenado porque, aunque había desbalance, no era funcionario público. Aquí no se trata de la lucha contra la corrupción, sino de legalidad, dijo el magistrado supremo.
Al respecto, Mirko Alva aseveró que para quienes abrazan la lucha contra la corrupción este fallo absolutorio es “muy delicado y peligroso”.
“Como lo dicen muchos, esta es una ‘carta blanca’ para que cualquier funcionario público disponga de dineros del Estado, lo reparta entre sus allegados y, por este tipo penal, no puede ser sancionado jamás”, advirtió el decano del CAS.
“Para la Corte Suprema, y lo ha dicho tajantemente, con golpecito en la mesa, no tienen ninguna responsabilidad (los presuntos cómplices)”, insistió
El decano de los abogados consideró que el tema de fondo de este fallo debe ser discutido ampliamente, porque definitivamente ningún funcionario público va a engrosar sus propias cuentas y va a adquirir propiedades a su nombre, lo hará a través de terceros y es peligroso que no se diga nada de los testaferros.
Acotó que debe discutirse mucho sobre si los presuntos cómplices o testaferros tienen responsabilidad o no, ya que con este fallo se dice que no lo tienen, y se va más allá: los absuelven.
“¿Se pueden equivocar tanto los magistrados aquí, los fiscales, los jueces?... creemos que no es así”, consideró. (RSD Noticias).