ELECCIONES 2026 | Autoridades pueden solicitan instalación de mesas de sufragio en localidades alejadas
Creado el Jueves, 13 de Marzo del 2025 03:39:00 pm | Modificado el 01/04/2025 11:24:49 pm

Las autoridades o representantes de un centro poblado, una comunidad campesina, una comunidad nativa, un caserío o un anexo alejado de las capitales de distrito, pueden solicitar la instalación de mesas de sufragio en sus localidades, para las Elecciones Generales (EG) 2026, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
El organismo electoral destacó que estas mesas facilitarían que los ciudadanos de estos pueblos ya no tengan que desplazarse largas distancias para cumplir su deber cívico.
La ONPE precisó que, la solicitud de instalación de mesas de sufragio puede presentarse hasta el 29 de agosto de 2025 y cuyos requisitos son una solicitud a nombre de la localidad dirigida al jefe de la ONPE, que indique las razones para instalar las mesas de sufragio; documento de la municipalidad distrital y/o provincial que apoye la solicitud de instalación de mesas de sufragio, documento y/o resolución de la municipalidad distrital o provincial que acredite a la autoridad de la localidad, acta de acuerdo sus autoridades y autoridades de otras localidades que se podrían beneficiar con la instalación, de ser el caso, para sufragar en la localidad que solicita las mesas de sufragio.
Además, de un croquis de ubicación de la localidad solicitante y rutas de acceso, que debe incluir la ubicación de las otras localidades que se beneficiarían con la instalación de las mesas de sufragio. Además, una breve descripción de las rutas de acceso, indicando tipos de camino, paraderos y tiempos de viaje desde la capital del distrito al cual pertenecen.
La solicitud también debe adjuntar 5 o 6 fotografías donde se muestren las condiciones del local de votación propuesto (entrada principal, patios, aulas, servicios higiénicos, cerco perimétrico, etc.) y la lista de electores por localidad, según formato de ONPE, firmada, en cada una de las páginas, por la autoridad de la localidad que solicita la instalación de mesas de sufragio.
Actualización de lista de electores
Si en la localidad ya se han instalado mesas de sufragio para anteriores procesos electorales, la entidad electoral precisó que, se debe solicitar la actualización de la lista de electores. La presentación de este trámite tiene como fecha límite el 17 de octubre de 2025.
Los requisitos para este pedido son solicitud de actualización de la lista de electores de la mesa o mesas de sufragio, dirigida al jefe de la ONPE; documento que acredite a la autoridad que presenta la solicitud de actualización, relación de electores por localidad, según formato de ONPE, que deberá ser firmada en cada página por la autoridad del centro poblado que solicita la actualización de la lista de electores.
El organismo electoral indicó que cualquiera de las dos solicitudes debe presentarse acompañada de una lista de electores, donde se coloquen los datos de los ciudadanos que podrían votar en las mesas de sufragio, siempre y cuando se encuentren en el padrón electoral del distrito.
La ONPE advirtió que, si la solicitud es recibida después de la fecha límite, no será tramitada para las EG 2026, sino para los siguientes procesos electorales.
La solicitud, que debe indicar el nombre, el teléfono y el correo electrónico de la persona de contacto o del responsable, a quien se le enviarán los documentos de respuesta, podrá presentarse a través de mesa de partes virtual, para lo cual se debe contar con un correo electrónico, o en mesa de partes presencial, en la sede central de la ONPE, en jr. Washington 1894-Cercado de Lima, de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 4:30 p. m.
También puede tramitarse en una Oficina Regional de Coordinación (ORC) de la ONPE, de acuerdo a la región donde se encuentra la localidad. En Áncash, la ORC Huaraz está ubicada en jr. 28 de julio 864- Cercado de Huaraz.
El organismo electoral también habilitó el correo electrónico [email protected], para que las autoridades interesadas en la instalación de mesas de sufragio en sus localidades pueden solicitar más información sobre este trámite. (K.C. – RSD Noticias).