Bienvenido a Radio Santo Domingo | viernes, 9 de mayo del 2025 | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#HabemusPapam

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
PERÚ EMOCIONADO | Robert Prevost, de obispo en Chiclayo a papa del mundo
BANNER - ANUNCIA - AQUI

El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo

Creado el Lunes, 28 de Abril del 2025 09:34:39 am | Modificado el 28/04/2025 11:49:02 am

Cardenales de todo el mundo se preparan en Roma para iniciar el proceso de votación en la Capilla Sixtina, conforme a las normas canónicas y tras los ritos en memoria del papa Francisco
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El miércoles 7 de mayo empezará el cónclave para elegir al 267.º sucesor de Pedro, según lo acordado por los más de 180 cardenales reunidos en la quinta congregación general celebrada la mañana de este lunes 28 de abril en el aula nueva del sínodo del Vaticano.

La Capilla Sixtina será el lugar donde se desarrollará el proceso de votación, recinto que permanecerá cerrado al público durante la duración del cónclave.  

Reflexiones y decisiones en la congregación general  

Vatican News, el portal de información de la Santa Sede, detalló hoy que durante la quinta congregación general, 20 intervenciones se centraron en los desafíos actuales de la Iglesia, su relación con el mundo contemporáneo y los rasgos deseables en el próximo pontífice. Además, fueron designados tres nuevos miembros de la comisión de asistencia al cardenal camarlengo: Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti, quienes ejercerán esta función durante los tres días siguientes.  

La siguiente congregación general se celebrará el martes 29 de abril a las 9:00 a. m. (hora de Roma), e incluirá una meditación ofrecida por don Donato Ogliari, abad de la basílica de San Pablo Extramuros. Las congregaciones continuarán hasta el 6 de mayo, con excepción del jueves 1 y domingo 4 de mayo.  

Normas que rigen el cónclave 

La elección papal se enmarca en la constitución apostólica Universi dominici gregis, promulgada por san Juan Pablo II y actualizada posteriormente por Benedicto XVI, incluyendo el motu proprio del 11 de junio de 2007 y una modificación adicional del 22 de febrero de 2013.  

Estas normativas establecen que el cónclave debe comenzar entre el decimoquinto y el vigésimo día tras la muerte del papa, posterior a los novendiali, las nueve jornadas de celebraciones litúrgicas por el alma del pontífice fallecido. No obstante, el documento Normas nonnullas permite al Colegio Cardenalicio adelantar el inicio del cónclave si todos los electores se encuentran presentes.  

Actualmente, aún se espera la llegada de cardenales desde diferentes partes del mundo. Estos se alojarán en la Casa Santa Marta, residencia que el difunto papa Francisco eligió como hogar durante su pontificado.  

Misa solemne y traslado a la Capilla Sixtina  

En la mañana del 7 de mayo, antes del inicio del cónclave, se celebrará la misa Pro eligendo Pontifice, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio. Posteriormente, se realizará una procesión solemne hacia la Capilla Sixtina, donde los cardenales, revestidos con traje coral, entonarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento.  

El interior de la capilla será preparado con bancos para el recuento de votos y un horno para la quema de papeletas, mecanismo que producirá el característico humo blanco o negro, indicativo del resultado de las votaciones.  

Procedimiento de votación y elección  

El reglamento establece que son necesarios dos tercios de los votos para que la elección del nuevo papa sea válida. Se prevén cuatro escrutinios diarios, dos por la mañana y dos por la tarde. Si se alcanzan las 33 o 34 votaciones sin resultado concluyente, se realiza una segunda vuelta entre los dos cardenales más votados, sin que estos puedan participar activamente en la votación.  

Una vez alcanzado el consenso, el cardenal diácono de menor orden interroga al elegido con la fórmula latina: Acceptasne electionem de te canonice factam in Summum Pontificem? Si acepta, se le pregunta: Quo nomine vis vocari?, tras lo cual se elige el nombre pontificio.  

Las papeletas son quemadas y, si hay elección, el humo blanco anuncia al mundo el final del cónclave. El nuevo papa se dirige entonces a la “sala de las lágrimas”, donde se reviste con los ornamentos litúrgicos papales.  

Presentación del nuevo pontífice  

Concluida la elección, los cardenales rinden homenaje al nuevo papa y se entona el Te Deum Luego se realiza el anuncio oficial: Habemus papam. El pontífice se presenta en el balcón central de la basílica de San Pedro, precedido de la cruz procesional, para impartir la solemne bendición urbi et orbi. (W.C. – RSD Noticias / con información de Vatican News).

Foto: Vatican News 
 

Comunidad RSD
Tags: Elección del papa cónclave Vaticano Santa Sede

Noticias relacionadas

Habemus-papam.jpg

VIDEO | ¡Habemus papam!: cardenales eligieron al nuevo papa de la iglesia católica

Cónclave-elección-del-papa.jpg

Comienza el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

Cónclave

¿Cómo van los preparativos en la Capilla Sixtina para el Cónclave?

papa

Monseñor Caccia en la ONU: “Honremos a Francisco dando esperanza al mundo”

Últimas noticias

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

lluvias

Áncash: lluvias afectan las paredes y el techo de una vivienda en la provincia de Yungay

obra

Huarmey: Contraloría alerta deficiencias y cambios sin sustento en obra de electrificación

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

penal de cambio puente.jpg

Nuevo Chimbote: siete meses de prisión preventiva para sujeto que intentó asesinar a su hermana y sobrinas

alimentos

Áncash: supervisan servicio alimentario estatal en 5 colegios

yuracmarcaaa alcalde.jpg

Áncash: alcalde y funcionarios de Yuracmarca pasarán 12 meses en prisión preventiva por presunto peculado

Papa peruano.jpg

PERÚ EMOCIONADO | Robert Prevost, de obispo en Chiclayo a papa del mundo

banners RSD-02
banner_rsdnoticias_1

Lo último

taller

Nuevo Chimbote: clausuran taller mecánico y de pintura por invadir la vía pública

lluvias

Áncash: lluvias afectan las paredes y el techo de una vivienda en la provincia de Yungay

obra

Huarmey: Contraloría alerta deficiencias y cambios sin sustento en obra de electrificación

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

Municipalidad Provincial del Santa convoca II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025

Banner - La Esencia

Iglesia

misa

Áncash: Chimbote le da el último adiós al papa Francisco y al padre Giovanni Sabogal

papa Francisco

El Papamóvil de la Paz, el último regalo de Francisco a Gaza

obispos

CEP condena el asesinato de 13 trabajadores de una mina en Pataz

papa Francisco

Chimbote: Diócesis invita a la misa por el eterno descanso del papa Francisco

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: rsd102.1fm@hotmail.com, administracion@radiorsd.pe
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ