Monseñor Caccia en la ONU: “Honremos a Francisco dando esperanza al mundo”
Creado el Miércoles, 30 de Abril del 2025 10:17:26 am

“La mejor manera de conmemorar hoy al papa Francisco es tomar la antorcha de la esperanza y redescubrir el espíritu que, hace ochenta años, impulsó la creación de esta organización, las Naciones Unidas, para que todos podamos trabajar por un mundo mejor para las generaciones venideras”. Estas son las palabras conclusivas que monseñor Gabriele Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, dirigió ayer, 29 de abril, a la Asamblea General reunida en Nueva York en sesión plenaria extraordinaria para recordar la figura del pontífice fallecido el pasado lunes de Pascua.
Un homenaje que coronó la participación del secretario general de la ONU, António Guterres, en el funeral de Francisco, el pasado sábado 26 de abril, y la decisión de izar la bandera azul a media asta en todas las sedes principales, también el pasado martes.
Monseñor Caccia evocó tres imágenes de Francisco. En la primera instantánea, tomada idealmente el 25 de septiembre de 2015, el papa hablaba desde el podio de la Asamblea General de la ONU, que se preparaba para adoptar su plan de quince años.
Un programa que, recordó monseñor Caccia, Francisco definió como “un importante signo de esperanza” invitando a los líderes mundiales a cuidar el “fundamento del desarrollo humano integral”, “que es el derecho a la vida”.
La segunda imagen ideal es una “foto de pareja”. Era 2019 y Francisco recibió al secretario general Guterres en el Vaticano, un año antes de que la ONU celebrara su 75 aniversario. Monseñor Caccia recordó a la asamblea la declaración conjunta difundida por el papa y Guterres “de una manera nunca vista” a través de un mensaje de video, en el que invitaron al mundo a no mirar “para otro lado ante la injusticia, la desigualdad, el escándalo del hambre en el mundo, la pobreza, los niños que mueren porque no tienen agua, comida, los cuidados necesarios”.
“Recordaron”, dijo monseñor Caccia, “la difícil situación de todos los desplazados y de aquellos que abandonan su país en busca de una vida mejor”. Además, añadió el representante del Vaticano, declararon conjuntamente que la carrera armamentista y el rearme nuclear “claman venganza ante los ojos de Dios”. (RSD Noticias).