Bienvenido a Radio Santo Domingo | | Hora

Radio RSD logo
Ir a Radio en Vivo

#InformaciónQueSirve

Todas las noticias en tu celular

Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp
  • Inicio
  • Quienes somos
    • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
  • Iglesia
  • Noticias
  • Columna
  • Programación
  • Editorial
Lo último:
GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno
BANNER - ANUNCIA - AQUI

Contraloría detecta serias deficiencias en nuevo ambiente covid-19 del Hospital Regional 

Creado el Jueves, 4 de Junio del 2020 12:17:48 pm | Modificado el 06/10/2021 01:36:05 pm

No respetaron lo proyectado en el Plan Regional, tampoco el expediente técnico ni las normas establecidas para la construcción de este tipo de ambientes 

La Contraloría General advirtió que el nuevo ambiente implementado en el Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” para la atención de pacientes covid-19 se ha construido incumpliendo una serie de disposiciones aplicables en la construcción de infraestructura hospitalaria.

Desde que ese ambiente, valorizado en más de 500 mil soles, fue presentado por el gobernador Juan Carlos Morillo Ulloa, el Cuerpo Médico del hospital y la Procuraduría Anticorrupción han denunciado públicamente una serie de falencias, las que las autoridades del gobierno regional y hospital han buscado minimizar.

El Informe de Hito de Control N° 4902-2020-CG/GRAN-SCC, del 29 de mayo, revela al menos cinco situaciones adversas cometidas durante el proceso constructivo del proyecto, cuyo expediente técnico fue elaborado por el gobierno regional y la construcción, a cargo de la empresa constructora Quimera SAC.

La primera situación adversa se presenta porque el gobierno regional aprobó el expediente técnico de la obra sin considerar la totalidad de ambientes contemplados en su Plan Regional de Reforzamiento de los Servicios de Salud y Contención del Coronavirus.

El informe detalla que el plan regional proyectó contar con áreas de unidad de cuidados intensivos, triaje diferenciado y consulta externa/urgencia, pero estos no fueron incluidos en el expediente técnico y, por lo tanto, no fueron ejecutados. Además, el ambiente de desinfección que fue planificado y estaba en el expediente técnico no fue ejecutado.

Los auditores de la Gerencia Regional de Control de Áncash también constataron que el nuevo ambiente hospitalario de 204.96 metros cuadrados en sus componentes y planos de instalaciones mecánicas no considera la instalación de sistemas de contención de aires contaminantes y de climatización en las salas de hospitalización, áreas que tampoco cuentan con servicios higiénicos ni closets para la ropa de pacientes.

“La situación antes expuesta limita la capacidad de respuesta de la entidad para la protección de la salud y la seguridad del personal asistencial su entorno por riesgo a exposición ante agentes potencialmente peligrosos”, se lee en el informe de control.

En relación al diseño y dimensionamiento de la edificación, se identificaron deficiencias en los anchos de los corredores internos de circulación: miden 1.15 m y 1.65 m, cuando lo exigido por las normas técnicas de salud es de 2.40 metros. Lo mismo ocurre con la puerta principal de ingreso, ubicada en la zona posterior de la infraestructura, cuyo ancho mide 1.65 m, debiendo ser 1.80 m.

El expediente técnico tampoco proyectó la totalidad de aparatos sanitarios y accesorios (inodoros, dispensador de papel toalla, jaboneras, urinarios, lavaderos y otros), señalización externa e interna, planos de seguridad ante siniestros y sistemas de información y comunicaciones (alarma de incendios, llamada de enfermera, conectividad y seguridad informática, telefonía y videovigilancia). 

El nuevo ambiente ha sido recepcionado el 22 de mayo, situación que podría generar que la obra se liquide sin haberse cumplido con la totalidad de lo contratado, pues más allá de las falencias antes descritas, también se ha detectado que dos áreas de descanso médico no cuentan con closet, pese a que estos están contemplados en el expediente técnico.

FALTA DE TRANSPARENCIA

La Contraloría también ha encontrado que, aunque ya venció el plazo, el gobierno regional no ha registrado y publicado la información del procedimiento de selección por contratación directa para la ejecución del proyecto en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). Tenía 10 días hábiles, contados desde el inicio de la obra, para hacerlo, pero no cumplió.

Los resultados de acción de control fueron comunicados ayer al gobernador Juan Carlos Morillo.

Es preciso señalar que este proyecto de inversión se encuentra en investigación fiscal por presuntas irregularidades en el proceso de selección de la contratista y otros. (ME – RSD Noticias).
 

Tags: Contraloría Hospital Regional Áncash. nuevo ambiente covid

Noticias relacionadas

Detectan fallas en manejo de residuos en centros de salud de zona rural de Chimbote

Chimbote: detectan fallas en manejo de residuos en centros de salud de zona rural

Contraloría inicia operativo “Seguridad Ciudadana 2025” en 19 municipalidades

Áncash: Contraloría ejecuta operativo “Seguridad Ciudadana 2025” en 19 municipalidades

Cascajal-agua-potable.jpg

Contraloría detecta incorrecta administración del servicio de agua potable en Cascajal

Contraloria-en-la-avenida-Agraria.jpg

Nuevo Chimbote: Contraloría detecta falencias en obra de berma central y áreas verdes de la avenida Agraria

Últimas noticias

Capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral en Áncash

Áncash: capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas; más bien las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

Chimbote: MPS busca comprar 8 camiones compactadores para afrontar crisis de limpieza pública

La-columna-del-día.jpg

LA COLUMNA DEL DÍA │ ¡Silencio, por favor!

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

arsénico

GRAVE | Estudio internacional revela que arsénico detectado en Huarmey es muy tóxico y cancerígeno

banners RSD-02
banner_rsdnoticias_1

Lo último

Capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral en Áncash

Áncash: capacitan a trabajadores en prevención del hostigamiento sexual laboral

Denuncias-por-extorsiones-en-Áncash.jpg

Preocupante incremento de denuncias por extorsiones en Áncash

Ministro-de-agricultura.jpg

Ministro de Agricultura dice que los metales pesados no contaminan a las plantas; más bien las nutren

cuerpo

Huarmey: hombre hallado muerto en mototaxi habría sido asesinado

@radio.rsd.chimbote
Banner - La Esencia

Iglesia

papa León

El papa León XIV: “Hermanos, ¡esta es la hora del amor!”

papa

Perú presente en el inicio del pontificado del papa León XIV

santa misa

Diócesis de Chimbote invita al Jubileo de Hermandades y Piedad Popular 2025

obispo auxiliar

Obispo peruano es el primer nombrado por el papa León XIV

banner_app

Provincia Dominica San Juan Bautista del Perú

  • Publicidad
  • Radio en Vivo
  • Buscar

RSD para Android


  • radiorsd.pe
  • @radio.rsd.chimbote
  • +51-943667519
  • @radio.rsd.chimbote
  • Radio RSD Chimbote

Grupo: Grupo SODOMCO

Radio Santa Rosa Radio San Martín Radio Quillabamba Zonaradio Activa Radio Sepahua Radio Madre de Dios

Escuchar Radios en Vivo

RADIO SANTO DOMINGO - 102.1 FM
TELF: 043-327435 - 043-344632 - CEL: 943667519
E-MAIL: [email protected], [email protected]
DIRECCIÓN: Jr. LEONCIO PRADO #120 CHIMBOTE - PERÚ