Chimbote: regidores aprueban compra de urgencia para abastecer al Vaso de Leche
Creado el Sábado, 28 de Septiembre del 2019 06:06:08 pm

El pleno de regidores de la Municipalidad Provincial del Santa aprobó la compra de urgencia de 36.847 kilos de hojuelas de cereales por un periodo de tres meses debido al desabastecimiento en el Programa Vaso de Leche.
Aunque no precisó cuánto de dinero se desembolsará para esta adquisición, el alcalde Roberto Briceño Franco indicó que el lunes se iniciará con los trámites para obtener los insumos a la empresa que venda más barato, a fin de atender a los 9500 beneficiarios del referido programa social.
"El tema del Vaso de Leche ya está solucionado, ayer hemos aprobado el acuerdo de compra de urgencia por tres meses, mientras se resuelve el proceso en curso. Yo no veo nada ilegal o irregular ", agregó el burgomaestre.
La compra directa fue autorizada por los concejales para atender la necesidad, hasta que se resuelva el recurso de impugnación que interpuso la empresa Inversiones Chilsa SRL al proceso de selección de la compra de hojuelas de quinua, cebada, kiwicha, avena y harina de soya fortificada, en abril pasado.
En la sesión de concejo, desarrollada el último sábado, el subgerente de Programas Alimentarios, Edwin Padilla Rivera, informó que desde el 20 de abril el Vaso de Leche se encuentra desabastecido. Además, precisó que el 23 de enero de este año, su área informó la necesidad de adquirir 146,187 kilos de hojuelas de cereales y 407 490 tarros de leche evaporada por más de S/2 millones.
Cabe señalar que ya antes la MPS había efectuado una compra directa de productos en tanto llevaba adelante el proceso de licitación. Sin embargo, como dicho proceso sigue inconcluso, la comuna chimbotana se vio obligada a declarar en desabastecimiento el programa Vaso de Leche, lo cual conlleva a la exoneración del proceso de concurso público para la contratación del servicio a través de un privado. En este caso, la compra de hojuelas será por un periodo de tres meses.
Pero no solo eso: la gestión del alcalde Briceño está obligada a remitir a la Contraloría el acuerdo de concejo, así como su publicación en el Seace, además de derivar el acuerdo al órgano de control para la determinación de responsabilidades funcionales a que hubiese lugar por la situación de desabastecimiento creada. (LU - RSD Noticias).